
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Redactor, Copywriter y Estudiante Avanzado en Universidad Nacional de Córdoba.
Integra equipos de investigación, extensión universitaria y diversos espacios de escritura académica y narrativa.
“Tengo muchos intereses. Creo en la curiosidad y lo múltiple como un medio para el conocimiento y la creación, y en la empatía como la forma de comunicarnos y aprender de otros”.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Descubre cómo las empresas enfrentan la escasez de desarrolladores IT con estrategias como el outsourcing y la contratación de "Mercenarios IT".
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo la Feria de Cantón 2025 es la mejor oportunidad para importadores latinoamericanos que buscan nuevos proveedores y negocios en China.
Descubre las mejores opciones para invertir en Uruguay en 2025. Punta del Este, Montevideo y Maldonado destacan por su rentabilidad y estabilidad.
Conoce las últimas tendencias en automatización de almacenes en 2025, incluyendo tecnologías clave y ventajas estratégicas para optimizar logística y eficiencia
Descubre cómo las empresas argentinas están optimizando recursos y adoptando criptomonedas e inversiones inmobiliarias para crecer a largo plazo. ¡Infórmate ya!
Explora cómo el comercio y la influencia de China están remodelando América Latina, y cuál es el papel de Chile en esta dinámica. Descubre más aquí
Descubre cómo realizar un cierre fiscal efectivo en Chile. Aprende estrategias, normativas del SII y claves para gestionar tus finanzas con éxito.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revelado una alentadora noticia para Chile: disminución de tristeza y soledad.
El mercado inmobiliario argentino está atravesando una etapa de transformación sin precedentes, impulsada por la adopción de tecnologías innovadoras y nuevas estrategias de inversión. Desde la tokenización de inmuebles hasta el uso de criptomonedas,
Descubre cómo la innovación tecnológica y la escalabilidad impulsan el crecimiento empresarial en 2024. Herramientas clave como IA y blockchain lideran el cambio.
La integración de innovación y tecnología está transformando el panorama de la moda, llevando la creatividad y la sostenibilidad a nuevas fronteras. La industria de la moda se encuentra en medio de una transformación sin precedentes impulsada por av
Las Fiestas Patrias en Chile han sido, desde hace más de 150 años, una celebración esperada en la que el pueblo chileno se viste de los colores nacionales y se regocija entre fondas, cuecas, galas religiosas y desfiles militares. A la vez que despid
América Latina emerge rápidamente como un centro de innovación tecnológica que aprovecha el talento local y las oportunidades del mercado para convertirse en un actor clave en la economía digital global. De acuerdo al último informe de Internationa
“Vivimos en una era cada vez más digital, donde incluso las monedas están en proceso de digitalización. Por ello, es esencial desarrollar estas habilidades desde los niveles básicos de educación, idealmente desde la educación primaria.” Matías Jacq
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.