
Brecha en el empleo entre población nacional y extranjera se mantiene en Chile
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Economía14/03/2025En este artículo, revisaremos el impacto económico del mercado de apps, sus ventajas y por qué algunas empresas apuestan por su desarrollo. A través de estrategias de outsourcing de programadores especialistas en frameworks como react y flutter.
Un estudio llevado por datareportal indicó que hoy en día, el 70% de la población mundial, 5,78 billones de personas, utilizan mobile phones. Y estos son utilizados para gran variedad de actividades de la vida cotidiana: desde despertarse, comunicarse, y entretenerse, hasta trabajar y comprar cosas en internet. Actividades que se realizan a partir de aplicaciones móviles.
De acuerdo a Sensor Tower en el reporte “State of Mobile”, las ganancias que experimentaron las aplicaciones móviles durante 2024 fueron de 150 billones, y se espera que sigan en aumento los próximos años. El rápido crecimiento del sector, también ha contribuido a que cada vez más empresas se vuelvan al desarrollo de sus propias aplicaciones, y que más programadores se inserten y compitan en él, incorporando nuevas tecnologías, herramientas y tendencias en su desarrollo.
Para empresas de diversos sectores como industria, tecnología, salud o negocios, hacer una aplicación puede representar una serie de beneficios directos e indirectos que incluyen:
En este contexto, desarrollar una app móvil es una inversión que puede ser más rentable de acuerdo al objetivo, interés y modalidad de la app elegida. Por ejemplo, el estudio de Bresnahan et al (2014) señala más formas de monetización: compras dentro de la app, servicios externos que ofrece y publicidad directa e indirecta.
Los beneficios de desarrollar una app son diversos, pero también los desafíos. Como señalan los autores, el entorno de las plataformas de apps móviles es muy competitivo y requiere de estrategias como el desarrollo multiplataforma o grandes inversiones en publicidad para alcanzar a sus clientes objetivos y lograr un Diseño de un Producto Digital Efectivo.
El Outsourcing es una modalidad de desarrollo web a través del subcontrato del servicio de desarrollo mediante el contacto con una empresa.
Uno de los aspectos clave a considerar antes de contratar un servicio de desarrollo web es: si el negocio realmente necesita una app, una página web o una plataforma intermedia con funciones de ambas, como una web app.
Aspecto | Página Web | App Movil | Web App |
Requerimientos | - Hosting y dominio - Diseño responsivo - Optimización SEO | - Desarrollo nativo o multiplataforma (ej. React Native, Flutter) - Testing en múltiples dispositivos - Cumplimiento de políticas de App Stores (Apple App Store, Google Play) | - Infraestructura similar a una página web (hosting, dominio) - Frameworks modernos (ej. React, Angular, Flutter Web) - Enfoque en interactividad y rendimiento |
Ventajas | - Accesible desde cualquier navegador sin instalación - Costos de desarrollo y mantenimiento bajos - Ideal para contenidos estáticos y marketing digital | - Integración total con funciones nativas (cámara, GPS, notificaciones push) - Experiencia de usuario optimizada para móviles - Mejor rendimiento en interacciones específicas y fidelización | - Combina la accesibilidad de una web con funcionalidades interactivas avanzadas - Actualizaciones instantáneas sin necesidad de descargar nuevas versiones - Solución multiplataforma que reduce problemas de fragmentación |
Cuando es mejor desarrollar | - Cuando el objetivo es tener una presencia digital básica para informar, promocionar o vender productos/servicios - Proyectos con contenido estático o informativo | - Si se requiere aprovechar características del hardware del dispositivo - Proyectos enfocados en la interacción intensiva con el usuario o que requieren un alto grado de personalización | - Para aplicaciones interactivas y dinámicas (SaaS, herramientas colaborativas, e- commerce avanzado) - Cuando se necesita equilibrar accesibilidad y funcionalidad sin forzar al usuario a instalar una app |
Una vez elegido el producto a desarrollar, es necesario elegir qué tipo de desarrollador será más adecuado para el mismo. Para ello, considerar sus habilidades, experiencia y estructuras más utilizadas es idónea para el proyecto en curso.
En el reporte “Developer Survey" de Stack Overflow se señala el predominio del uso de React en el desarrollo web y el rápido ascenso de Flutter para aplicaciones móviles. Esto es importante para saber si necesita contratar a un experto en FLUTTER o un experto en REACT.
Estos frameworks permiten crear soluciones multiplataforma, agilizando el proceso de desarrollo y facilitando la innovación a través de un Diseño Web Interactivo.
Flutter es una plataforma desarrollada por Google, que utiliza el lenguaje Dart y permite la creación de apps responsivas de alto rendimiento, adaptables a múltiples plataformas. Contratar a un Desarrollador experto en Flutter es una buena idea si:
React es una biblioteca de JavaScript cuyo enfoque se centra en aplicaciones web interactivas y dinámicas. Este permite el desarrollo de interfaces escalables para proyectos más grandes y complejos.
Contratar a un Desarrollador Especializado en React es una buena idea si:
En un contexto de mudanza tecnológica, el mundo de las aplicaciones móviles representa ganancias billonarias. Muchos negocios apuestan al desarrollo de aplicaciones como una forma de monetizar, adoptar nuevas formas de presentarse e interactuar con sus clientes. De acuerdo a sus necesidades, apuestan por el desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles o aplicaciones web, con sus particularidades, ventajas y desafíos. Para lograrlo, muchos adoptan una estrategia de subcontratación de desarrolladores senior, como Flutter y React.
Redacción por: Omar Quiroga Aibar. Redactor, Copywriter y Estudiante Avanzado en Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Integra equipos de investigación, extensión universitaria y diversos espacios de escritura académica y narrativa. Redactor de Periódico NoticiasyNegocios.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
Subsidio al dividendo: accede a viviendas de hasta 4.000 UF con menor tasa hipotecaria y sin riesgos. Conoce los requisitos y cómo postular.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La inteligencia artificial agentic conecta, entiende y transforma datos empresariales para impulsar productividad y eficiencia laboral.
El cambio climático difumina las estaciones del año, afectando salud, economía y naturaleza. Conoce por qué urge adaptarse a esta nueva realidad.
Teka ganó 14 premios en 2024 y proyecta un 2025 innovador, con diseño como eje central para cocinas eficientes, tecnológicas y sostenibles.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Ya sea que elijas ir en invierno para disfrutar de la nieve o en verano para recorrer senderos naturales, estas las Termas de Chillán ofrecen panoramas espectaculares y beneficios para la salud que justifican cada kilómetro recorrido.