Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso

El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.

Economía22/04/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Gráfico que muestra la evolución del sueldo pretendido promedio en Chile en 2025, con énfasis en brecha salarial y tramo

  • De acuerdo con el “INDEX - Reporte del Mercado Laboral” de Laborum, la renta promedio requerida por los chilenos aumentó 1,3% en comparación a febrero de este año, y un 10,2% en comparación a igual periodo del año 2024.
  • El incremento es impulsado, principalmente, por la aspiración salarial de las mujeres y el segmento etario entre 30 y 35 años.

Santiago, abril de 2025.- Según el último “INDEX - Reporte del Mercado Laboral” de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, se produjo un alza en la remuneración pretendida promedio de los chilenos de un 1,3%, pasando de $1.145.131 en febrero a $1.160.180 en marzo. Al comparar el sueldo promedio a igual mes del año pasado, se aprecia un alza interanual del 10,2%.

“Continúa la recuperación en las expectativas de renta que tienen las personas, anotando un crecimiento por segundo mes consecutivo. Durante marzo, registramos un aumento de $15 mil en el sueldo requerido promedio por las personas trabajadoras en comparación a febrero. Este aumento es impulsado principalmente por el incremento en las rentas requeridas por las mujeres y el segmento etario entre 30 y 45 años", sostiene Diego Tala, director comercial de Laborum.

Brecha salarial: los hombres ganan 11,2% más que las mujeres

La brecha del salario requerido según género registró una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto del mes anterior, pasando de 12% en febrero a 11,2% en marzo. En comparación a marzo de 2024, la diferencia entre los sueldos pretendidos por hombres y mujeres decreció 2,9 puntos porcentuales. 

Esta variación se debe a que el salario medio requerido por los hombres aumentó en un 1,4%,  mientras que el de las mujeres lo hizo en un 2,2%. La remuneración promedio solicitada en marzo por los hombres llegó a $1.206.048, mientras que el de las mujeres a $1.084.741.

¿Cómo se distribuyen las postulaciones por género? El 51,4% de los trabajos fueron solicitados por hombres, mientras que el 48,9% por mujeres. Al desagregar los datos por segmento etario, las mujeres predominan en los menores de 30 años, con un 55%; sin embargo esta tendencia es revertida en los segmentos de entre 30 y 45 años, en donde los hombres representan el 52,7% de las postulaciones; y, en los mayores de 45 años, donde alcanzan el 60,1% del total.

Postulantes entre 30 y 45 años lideran el aumento de la renta solicitada promedio

Al analizar la renta pretendida promedio por rango etario, el “INDEX - Reporte del Mercado Laboral” de Laborum se detecta que el mayor aumento en el salario requerido promedio se registró en el segmento de personas entre 30 y 45 años con un 2%, pasando de $1.244.433 en febrero a $1.269.783 en marzo.  

En tanto, la renta pretendida promedio en el segmento de menores de 30 años aumentó en un 1,2%, pasando de $929.597 en febrero a $940.996 en marzo. En sentido contrario, el salario pretendido promedio por los mayores de 45 años disminuyó en un 0,4%, cayendo de $1.490.887 a $1.485.011.

¿En qué áreas se solicitaron los salarios más altos en marzo?

Las búsquedas de menores de 30 años para el puesto de Organización y Métodos son las que reciben el requerimiento salarial más elevado, con $2.000.000. El puesto de Independientes es el que recibe el más bajo con $500.000.

Las búsquedas de postulantes de entre 30 y 45 años para el puesto de Liderazgo de Proyectos son las que reciben el requerimiento salarial más elevado, con $2.500.000, mientras que Camareros es el más bajo con $550.000.

En el segmento de mayores de 45 años, Asesoría Legal Internacional es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $4.000.00. En la parte más baja está Independientes con $600.000. 

Puestos de Ventas son los más buscados por empresas y solicitados por los chilenos

Al analizar los puestos de trabajo más buscados por las empresas por área, Ventas lidera la demanda, representando el 16,3% del total de los avisos, siendo seguida por Comercial (9,6%), Otros (4,1%), Administración (4%) y Logística (3,7%).

Respecto a las postulaciones, Ventas también lidera las solicitudes, representando el 19,9% del total de los puestos requeridos, siendo seguida Administración (7,9%), Comercial (6,3%), Atención al Cliente (5,2%) y Logística (4,6%). 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email