
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Economía07/05/2025Según un reciente informe, las tarjetas de crédito con información estática son especialmente vulnerables a ataques como el phishing y malware, lo que aumenta el riesgo de robo de datos.
Hoy existen soluciones que fortalecen la seguridad de las transacciones y protegen la información sensible de los clientes, pero es importante conocerlas primero.
Santiago, 7 de mayo de 2025.- Recientemente, la corporación chilena Vigatec reveló un estudio donde concluye que los fraudes en transacciones electrónicas han superado los $250.000 millones de pesos. Según los expertos, los métodos más comunes siguen siendo el robo de información a través del malware y el phishing. Lo que ambos tienen en común es que son efectivos en mayor parte debido a cómo funciona la seguridad de las tarjetas en la actualidad.
Desde Cirion Technologies explican que la principal vulnerabilidad de las tarjetas bancarias, así como de otros métodos de pago similares, es la información estática. Gianni Hanawa, Director Comercial de la Unidad de Negocios de Conectividad para Chile y Perú de Cirion lo clarifica de este modo: “La información es estática ya que los 16 dígitos, junto con la fecha de vencimiento y el CVV son información fija que una vez comprometida se utiliza repetidamente y se puede transmitir en muchas operaciones aumentando la posibilidad de ser interceptado”.
Otra vulnerabilidad es que las bases de datos de los comercios pueden estar comprometidas, exponiendo la información de las tarjetas de los clientes. Por lo que no es sólo un problema de seguridad y vulnerabilidad personal, sino que se extiende al nivel industrial.
Una de las soluciones modernas a este problema ha sido la adopción de capas de seguridad, tales como la autenticación multifactor, o el uso de biometría. Sin embargo, la forma más completa de detener el robo de datos es contar con una infraestructura y estrategias de seguridad.
“Cirion ofrece a las instituciones financieras un conjunto integral de herramientas para fortalecer la seguridad de los pagos digitales,” explica el ejecutivo, remarcando la importancia de asegurar las transacciones en diferentes niveles. “El enfoque principal se centra en proporcionar soluciones robustas para la gestión de pagos digitales, protegiendo los datos sensibles de los clientes en cada etapa del proceso”.
Por esto mismo, las principales herramientas a la hora de proteger una empresa del robo masivo de datos son las siguientes.
Hanawa remarca la importancia que ha cobrado la ciberseguridad en el actual ambiente de transición digital. “Hay varias medidas importantes para abordar la transformación del ecosistema financiero. Para esto está proporcionando soluciones que facilitan la conexión segura entre infraestructuras locales y entornos de nube, lo cual es esencial para los modelos híbridos en este sector, ya que asegura que los datos sensibles se transmitan de forma protegida y segura”, finaliza el ejecutivo de Cirion.
Debido al creciente riesgo, los sistemas de pago actuales requieren una protección íntegra para los datos sensibles de sus usuarios. Esta protección no es únicamente una medida de seguridad, sino también de estabilización, ya que una mejor seguridad ayuda a fortalecer la confianza en el ecosistema financiero digital. Esto es esencial para las instituciones financieras y comercios, ya que significa que pueden proveer un servicio de calidad en un entorno digital cada vez más complejo, y más globalizado.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.