
Con un alza del 1,3%, el sueldo pretendido promedio en Chile sigue en ascenso
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Economía08/04/2025La elección del grupo bancario Galicia por parte de Token Mithrandir S.A.S. para operar sus cuentas es una muestra del avance del ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero tradicional.
Token Mithrandir S.A.S., la primera empresa argentina en tokenizar sus acciones, ha elegido operar con Banco Galicia, utilizando su cuenta corriente y otros servicios financieros disponibles para personas jurídicas. Este paso, si bien estrictamente bancario, tiene un gran valor simbólico en el actual contexto de evolución financiera en el país.
Banco Galicia es el banco privado más grande de Argentina y actualmente es el único que tiene desarrollado un paquete de servicios para la compraventa de criptomonedas, lo cual lo posiciona varios años por delante en comparación con otros bancos que compiten en el mercado local. Su apuesta por integrar herramientas del mundo cripto dentro del sistema bancario tradicional marca un rumbo que otras entidades aún no han explorado a fondo.
La utilización de la infraestructura bancaria de Galicia por parte del equipo financiero de Token Mithrandir brinda mayor seguridad y confianza a los inversores de la compañía. En un país donde la estabilidad jurídica y financiera muchas veces se pone en duda, saber que una empresa que tokeniza acciones opera a través de un banco tradicional de renombre es un indicador positivo.
Cabe destacar que, para acceder a una cuenta corriente en Banco Galicia, una empresa debe cumplir con rigurosos requisitos de conformidad legal, tributaria y societaria. Esto refuerza la imagen de transparencia y solidez institucional que Token Mithrandir busca transmitir, tanto en Argentina como en la región.
En un reciente lunes negro bursátil, las acciones tokenizadas de Token Mithrandir no sufrieron movimientos bruscos, lo cual demuestra la confianza de sus inversores y la solidez de su propuesta. Además de innovar en la forma en que se accede al capital accionario, Token Mithrandir busca también fomentar productos alineados con el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de la tecnología blockchain.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.