
HONOR 400 Lite: durabilidad y funciones IA para los usuarios activos
Descubrí el HONOR 400 Lite: durabilidad, resistencia y funciones IA avanzadas para acompañar el ritmo del usuario latinoamericano activo.
Fortalece la ciberseguridad empresarial con estos 5 consejos clave. Protege datos sensibles y evita ciberataques con estrategias efectivas.
Tecnología12/02/2025Según expertos de Cirion, implementar estrategias efectivas para la seguridad corporativa no sólo mitiga riesgos que pueden afectar datos sensibles, sino que también fortalece la confianza de cara al cliente y entre los colaboradores de las compañías.
Santiago, 11 de febrero de 2025.- En un entorno digital cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas. Los ciberataques van en aumento y pueden comprometer información sensible, afectar la operatividad y dañar la reputación corporativa.
En el marco de una nueva conmemoración del Día del Internet Seguro, expertos de Cirion Technologies entregan 5 claves para minimizar estos riesgos, las que radican en adoptar estrategias proactivas que integren tecnología, capacitación y procesos de respuesta:
1. Construir un Escudo Protector: Entendiendo la Seguridad en Internet: Antes de implementar cualquier medida, es fundamental comprender cómo funciona Internet y los riesgos inherentes que presenta. El ciberespacio es una red descentralizada de miles de redes interconectadas, que permite el intercambio de información y el acceso a diversos servicios. Sin embargo, también expone a las empresas a riesgos como malware, robo de datos y phishing. "La seguridad en Internet es como un escudo protector invisible que mitiga la exposición a estos peligros. Este escudo ayuda a proteger la información de los usuarios mientras navegan y realizan actividades en línea”, explican desde Cirion.
2. Implementar Barreras de Prevención: Tecnología, Personas y Procesos: Para crear un entorno digital seguro, las empresas deben evaluar los riesgos a los que están expuestas e identificar sus activos de información más valiosos. A partir de ahí, deben crear barreras de prevención en tres aspectos clave: tecnología, personas y procesos. En el ámbito tecnológico, Cirion recomienda el uso de firewalls, sistemas de detección de intrusiones (IPS), software antivirus y antimalware, así como la autenticación de dos factores y la Gestión de Accesos Privilegiados (PAM). En cuanto a las personas, es crucial capacitar y concientizar continuamente a los empleados sobre ciberseguridad, cubriendo temas como phishing, contraseñas seguras e ingeniería social. Por último, en el ámbito de los procesos, se deben identificar los procesos críticos y desarrollar planes de mitigación con acciones preventivas, de detección y de respuesta, incluyendo pruebas y simulacros.
3. Identificar los Focos Más Vulnerables: Ingeniería Social, Contraseñas Débiles y Sistemas Desactualizados: Los ciberdelincuentes están muy alerta a toda la gran cantidad de vulnerabilidades a las que las empresas están expuestas en Internet. Algunos de los focos más vulnerables incluyen la ingeniería social, donde los empleados pueden ser engañados para revelar información confidencial; las contraseñas débiles, que pueden ser descubiertas mediante ataques de fuerza bruta o de diccionario; y los sistemas desactualizados, que pueden contener "puertas traseras" que permiten el acceso no autorizado. "Es fundamental abordar estas vulnerabilidades de manera proactiva, buscando siempre nuevos espacios por donde se pueden generar ciberataques", señalan los expertos de Cirion.
4. Mantener la Seguridad en Internet con soluciones integrales: Cirion ofrece una amplia gama de productos y servicios para ayudar a las empresas a mantener la seguridad en Internet. Estos incluyen soluciones de seguridad on-premise (con equipos instalados físicamente en las dependencias de las empresas), como firewalls, IPS, filtros web, DLP (protección contra pérdida de datos) y funcionalidades VPN, así como servicios de ciberseguridad que garantizan la privacidad e integridad de los datos corporativos en la nube. Además, Cirion ofrece servicios de monitoreo y correlación de eventos de ciberseguridad bajo un modelo 7x24x365, así como actividades para identificar posibles vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas, como pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades.
5. Combatir el Phishing - Formación, Tecnología y Cultura de Seguridad: El phishing sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los ciberataques. Para reducir el riesgo de estas amenazas, Cirion recomienda implementar estrategias como la formación continua de los usuarios, la realización de campañas de simulación de phishing, la implementación de filtros de correo electrónico y software antivirus, y el fomento de una cultura interna donde los empleados se sientan comprometidos con la protección de los activos digitales de la empresa. "Es importante que las empresas tengan la capacidad de prevenir, resistir y recuperarse de los incidentes de ciberseguridad", apuntan desde Cirion. "Esto se llama ciber resiliencia, y no se trata sólo de evitar los ataques, sino también de minimizar las consecuencias y asegurar que la empresa pueda seguir funcionando”, concluyen
En definitiva, asegurar la protección de los activos digitales no solo implica adoptar tecnología avanzada, sino también crear una cultura de seguridad dentro de la organización.
“Con medidas preventivas, capacitación continua y una respuesta ágil ante incidentes, las empresas pueden reducir significativamente los riesgos cibernéticos y garantizar la confianza de sus clientes y colaboradores”, comenta Gianni Hanawa, Director Comercial de la Unidad de Negocios de Conectividad para Chile y Perú. “La ciberseguridad no es solo una responsabilidad del área de TI, sino un compromiso conjunto que debe integrarse en cada nivel de la compañía”, finaliza.
Descubrí el HONOR 400 Lite: durabilidad, resistencia y funciones IA avanzadas para acompañar el ritmo del usuario latinoamericano activo.
Conectividad en América Latina: desafíos, avances y el rol clave de la infraestructura digital para cerrar brechas y fomentar el desarrollo sostenible.
Descubrí qué se necesita para ser un gamer competitivo: entrenamiento inteligente, comunidad desafiante y equipos de alto rendimiento.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.
Tenable revoluciona la gestión de exposición con IA, conectores de terceros y paneles unificados que simplifican la ciberseguridad empresarial.
Airbnb lanza Servicios y Experiencias en su nueva app, transformando la forma de viajar con opciones locales y personalizadas para cada huésped.
HONOR 400 Lite llega a Chile como el primer Android con botón de cámara IA, pantalla AMOLED de 120Hz y cámara de 108MP. Descubrilo.
ZTE brilló en la Milan Design Week 2025 con su nueva línea de smartphones y anticipa el arribo del Nubia Focus 2 Ultra 5G a Chile.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa