
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Los ciberdelincuentes continúan utilizando tácticas sofisticadas para cometer estafas, destacándose la suplantación de identidad de empresas reconocidas. Según un informe reciente de Check Point Technologies, Microsoft lidera la lista como la marca
24/04/2024Los ciberdelincuentes continúan utilizando tácticas sofisticadas para cometer estafas, destacándose la suplantación de identidad de empresas reconocidas. Según un informe reciente de Check Point Technologies, Microsoft lidera la lista como la marca más imitada en ataques de phishing, seguida de cerca por Google y LinkedIn.
El sector tecnológico y las entidades bancarias son los blancos principales de estos ataques, dada su amplia base de usuarios y su confianza en las plataformas digitales. Sin embargo, incluso aplicaciones de viaje como Airbnb están siendo cada vez más imitadas, especialmente durante temporadas de alta demanda como Semana Santa.
Para evitar caer en estas trampas:
Una reciente campaña de phishing está utilizando diversos asuntos de correo electrónico y remitentes falsos para engañar a los destinatarios. Los correos electrónicos engañosos incluyen asuntos como «Aviso de entrega de mensaje fallido» y «Informe de cumplimiento de vacaciones anuales para 2024». El objetivo es dirigir a los usuarios a un sitio web falso de inicio de sesión de Outlook para robar sus credenciales.
Ante estas amenazas, es crucial mantener la vigilancia y la precaución al interactuar en línea.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.