
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre cómo realizar un cierre fiscal efectivo en Chile. Aprende estrategias, normativas del SII y claves para gestionar tus finanzas con éxito.
Economía13/12/2024Tanto para trabajadores, emprendimientos y PYMES, el cierre fiscal es una oportunidad para evaluar lo recorrido, construir una base financiera y establecer metas para el próximo año. Sin embargo, llevarlo adelante requiere estrategias financieras y espacios de asesoría y contabilidad que sean factibles y acordes a las nuevas normativas del SII.
Un estudio reciente de la empresa líder Mercer ha dado a conocer algunos datos sorprendentes sobre el “Bienestar Financiero entre Trabajadores Chilenos" :
Los datos arrojados por sus encuestas revelan que
Joaquín Ramirez, líder en Mercer Chile señala que una de las posibles causas del nivel de estrés percibido tiene una relación directa con la carga financiera que enfrentan los hogares.
Esta condición de “estrés financiero” tiene múltiples causas y efectos directos en la salud y la calidad de vida de las personas:
Un estudio de las universidades de Illinois, Michigan y Bruselas (2022), lo define como una forma de ansiedad generalizada que afecta la salud física y psicológica de un individuo u comunidad. Sus efectos se presentan en su desempeño laboral, cansancio emocional y percepción interna de empleabilidad.
Por otro lado, el estudio de Mercer reveló que sólo el 43% de los trabajadores realiza periódicamente una contabilidad mensual de sus gastos. Contra un 16% que no la realiza nunca.
El balance financiero es una herramienta esencial para evaluar el desempeño anual y establecer metas futuras. De acuerdo a DeNegocios.Cl, líderes en finanzas empresariales:
“Llevar una contabilidad es necesario para aprovechar oportunidades de crecimiento, evitar problemas legales con el SII, y construir un estado financiero saludable.”
En este sentido, el 20% de trabajadores en Chile utiliza servicios de asesoría financiera profesional. Por el contrario, la tendencia al adquirir formación en finanzas es consumir espacios digitales de educación financiera “Finfluencers” (Mercer, 2024), o recurrir a los vínculos cercanos como familia y amigos. El estudio considera que esta situación también limita su capacidad para tomar decisiones informadas.
Un balance efectivo puede ser realizado tanto por individuales como por PyMES y empresas. Cualquiera sea la escala, el Banco BBVA recomienda como acciones principales:
En este contexto, no sólo los trabajadores deben lidiar con las dificultades del manejo fiscal, sino que también empresas de todas las escalas. Estas deben acomodarse a las nuevas medidas implementadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII)
La Ley De Cumplimiento de Obligaciones Tributarias tendrá plena vigencia en 2025, e incluirá reformas como:
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Cirion y Collab lanzan Nubitalk, una solución de Contact Center en la nube que integra IA, omnicanalidad y alto rendimiento en LATAM.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
KLog.co impulsa la transformación digital en la logística internacional con sus Logtech Sessions, eventos clave para innovar en comercio exterior.
Vacaciones de invierno 2025: crecen un 5% las reservas con preferencia por destinos cálidos, viajes familiares y escapadas planificadas.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.