Descubre cómo 30 minutos de ejercicio diario pueden transformar tu salud cardiovascular y mejorar tu calidad de vida. ¡Empieza hoy!
De la Incertidumbre al Crecimiento: Estrategias de Gestión e Inversión para el Largo Plazo
Descubre cómo las empresas argentinas están optimizando recursos y adoptando criptomonedas e inversiones inmobiliarias para crecer a largo plazo. ¡Infórmate ya!
América27/12/2024Omar Quiroga AibarEl contexto de Argentina en 2024 se caracteriza por una serie de cambios económicos impulsados por la actual administración. Estas medidas abarcan ajustes impositivos, reformas tributarias e incentivos para la captación de capitales que han llevado a empresas y ahorristas a replantear sus estrategias de administración e inversión.
Entre los sectores destacados para construir un márgen de previsibilidad, sobresalen las finanzas con criptomonedas y una renovada apuesta por apostar a proyectos inmobiliarios como formas de proteger y hacer crecer el capital a futuro.
En este artículo exploraremos las principales estrategias utilizadas por empresas y emprendedores para optimizar recursos en el corto plazo y desarrollar inversiones sostenibles con miras al crecimiento en el mediano y largo plazo.
Optimización Interna: La Importancia de Implementar Sistemas de Gestión Efectivos
Una de las estrategias más importantes es el fortalecimiento de los procesos internos mediante la implementación de sistemas de gestión especializados. Estas herramientas tecnológicas, softwares y plataformas orientadas a la gestión de recursos y operaciones, no solo automatizan procesos, sino que también mejoran la organización y el acceso a datos críticos para la toma de decisiones.
Según la investigación de la Fundação Getulio Vargas y la Fundação Armando Álvares Penteado, los sistemas integrados de gestión, como los ERP (Enterprise Resource Planning), ofrecen ventajas competitivas clave:
“ Compatibilizando la tecnología y las metodologías en las que se basa el flujo de información, la empresa puede obtener un drástico aumento de la eficacia, precisión y rapidez de la información, con el correspondiente incremento del potencial de beneficios. Los ERP traen la promesa de llevar toda la empresa en la mano.”
Estos beneficios
- Facilitan el análisis de datos relevantes.
- Mejoran la velocidad y precisión en la toma de decisiones.
- Optimizan los procesos operativos y potencian la comunicación interna.
- Escalan fácilmente al mismo tiempo que el crecimiento de la empresa.
Entre las herramientas destacadas se encuentran aquellas que permiten centralizar las cuentas y facilitar reportes financieros; los softwares de planificación empresarial y plataformas de inventario de mercaderías, entre otras. Estas opciones son ideales para empresas que buscan construir una base sólida desde dónde partir, para afrontar pérdidas financieras y logísticas y proyectar un crecimiento sostenible.
El Auge de las Criptomonedas: Oportunidades y Recomendaciones
El estudio reciente de Chainalysis ha posicionado a la Argentina en un ranking entre los 15 países que más ha adoptado el uso de criptomonedas y activos digitales a nivel global durante 2024. Convirtiéndose en el líder latinoamericano en materia de uso de criptomonedas.
Este fenómeno está en estrecha vinculación con la tendencia del informe de la BBC que destaca la concentración de más de 100 mil millones de USD en criptomonedas en Argentina, como una reacción a la necesidad de proteger el capital frente a la inflación y la devaluación, convirtiéndose en una alternativa rentable.
Las políticas económicas recientes como de regulación del mercado de criptos, apertura del uso y dinamismo de intercambios, buscan aprovechar esta tendencia y formalizar las inversiones. Por ello se precisa tomar conocimiento y estar actualizados de las últimas noticias de criptomonedas que presentan con acierto las tendencias, desafíos y oportunidades para inversores.
Por otro lado, en los últimos meses el mercado cripto ha experimentado un auge significativo, alcanzando máximos históricos en activos como Bitcoin y stablecoins. Dada la proliferación de billeteras y plataformas que se vuelcan a acompañar esta tendencia, el uso de herramientas como el comparador de exchanges se convierten en imprescindibles para facilitar la elección de plataformas seguras a inversores para el intercambio y almacenamiento de activos .
Inversiones Inmobiliarias: Nuevas Rentabilidades y Estabilidad a Largo Plazo
En este contexto, los proyectos inmobiliarios vuelven a ser considerados como una de las estrategias más atractivas para quienes buscan estabilidad y diversificación, lo que no ocurría en años anteriores. En este sentido, datos proporcionados por Reporte Inmobiliario, las ventas en las grandes ciudades del país, mostraron un crecimiento sostenido respecto al año anterior. Estas persisten para el caso de la ciudad de Córdoba, mientras que en CABA se estabilizaron el último mes.
El sector está siendo impulsado por las medidas de:
- Derogación de la ley de alquileres.
- Blanqueo de capitales.
- Nuevas líneas de crédito accesibles.
Según Federico Tessore, Founder de Inversor Global, el mercado argentino está al borde de un “boom inmobiliario”, donde los activos del sector y de sectores vinculados serán los próximos en apreciar su valor.
Algunas de las ventajas por las que las empresas se vuelcan al mercado inmobiliario incluyen su menor volatilidad, la generación de ingresos pasivos mediante alquileres y la preservación del capital frente a la inflación.
La combinación de estrategias internas y externas es una alternativa muy viable para enfrentar los desafíos económicos en Argentina y aprovechar las tendencias globales y locales del mercado y finanzas. Por un lado, la implementación de sistemas de gestión permiten una mejora en la eficiencia operativa, clave para optimizar procesos y abaratar costos. Por otro, la inversión en criptomonedas y proyectos inmobiliarios, es una estrategia que ofrece un camino hacia la estabilidad y el aprovechamiento de las oportunidades financieras a largo plazo.
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Catedral con más de 70 pistas para todos los niveles.
El ERP para Retail en la nube pública y el asistente de compras con IA lideran las innovaciones de SAP en NRF 2025
Descubre cómo SAP lidera innovaciones en NRF 2025 con su ERP para Retail en la nube y un asistente de compras IA, mejorando la experiencia del consumidor.
Suspensión Temporal de Importaciones de Origen Animal en Uruguay por Fiebre Aftosa
Uruguay suspende importaciones de productos de origen animal de Alemania e Israel por fiebre aftosa. Conoce los detalles y el impacto de esta medida.
HISENSE REDEFINE LA EXPERIENCIA CINEMATOGRÁFICA CON EL L9Q TRICHROMA™ LASER TV
Descubre el Hisense L9Q TriChroma™ Laser TV: máxima precisión de color y diseño lujoso para una experiencia cinematográfica sin igual en casa. ¡Transforma tu entretenimiento!
La fundación “United by the Power of Giving” realizó con éxito el cierre de su campaña de ayuda a las personas sin hogar de Miami
Descubre cómo la fundación United by the Power of Giving cerró su campaña anual en Miami, brindando apoyo esencial a las personas sin hogar.
Descubre cómo la salida de EE.UU. del Acuerdo de París afecta la lucha global contra el cambio climático y las implicancias para Chile
Análisis de la Reforma Previsional en Chile: Desafíos y Oportunidades
Explora el análisis del CFA sobre los riesgos de la reforma previsional en Chile y su impacto en la sostenibilidad fiscal del país
Desde sus celebraciones patrias hasta su exquisita gastronomía y sus vibrantes bailes, cada aspecto de la cultura chilena tiene un significado profundo.
Descubre Viña del Mar más allá de sus playas: jardines botánicos, palacios históricos y parques naturales llenos de cultura y aventura.
La música folclórica chilena es un espejo del paisaje cultural y social de Chile, reflejando las tradiciones, historias y emociones de su gente a través de los siglos.