
Berserkers Finance impulsa un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Nubatech acelera su expansión en Latinoamérica, con foco en Brasil y Chile, fortaleciendo su presencia en datos y ciberseguridad empresarial.
América11/04/2025Nubatech prepara un ambicioso plan para acelerar su expansión en América Latina. Actualmente, la consultora experta en soluciones tecnológicas cuenta con operaciones en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Ecuador y Panamá. Para este 2025, anunció su ingreso a Brasil, con el objetivo abordar el mercado financiero y de pagos en ese país.
“Además de ser la mayor economía de América Latina, Brasil ha avanzado mucho en la implementación de pagos digitales y la expansión de la banca digital. Por el alto nivel de digitalización de su economía también es uno de los países más expuestos a fraudes y estafas, por lo que vemos un espacio interesante en este mercado que requiere con urgencia cubrir esas brechas”, señala Cristián Ojeda, socio y gerente General de Nubatech, quien señala que el alto conocimiento que tiene la consultora asesorando a grandes compañías de América Latina, principalmente del sector de la banca, les ha permitido posicionarse un socio estratégico para más de 35 marcas tecnológicas a nivel global que buscar tener una mayor participación en la región.
“Nos consideramos como un puente o un catalizador cultural entre las grandes marcas y el mercado latinoamericano, proveyendo las soluciones más innovadoras disponibles en el mundo. En Brasil, el primer paso es posicionarnos en el área de prevención de fraudes, pero también tenemos previsto ampliar la oferta con soluciones para gobernar, proteger y explotar otros activos digitales estratégicos al interior de las empresas, como las aplicaciones, la identidad digital y los datos”, explica Cristián Ojeda.
La decisión estratégica de ingresar a Brasil está acompañada del nombramiento de Marcos Paulo Reis como Country Manager, destacado profesional con 20 años de experiencia en riesgos de TI y ciberseguridad a nivel internacional, quien estará a cargo de liderar este nuevo desafío, “y que representa una oportunidad única para contribuir al crecimiento de Nubatech y sus marcas asociadas en un mercado tan grande, dinámico y estratégico en nivel regional y mundial", comenta Reis.
En Chile, la consultora apunta a fortalecer su presencia con foco en el área de privacidad de datos, atendiendo el proceso de transformación que las empresas de todos los sectores deben cumplir a propósito de la Ley de Protección de Datos, que comenzó a regir en diciembre del año recién pasado. “La nueva normativa considera dos años de vacancia para que las empresas puedan actualizar sus políticas, sistemas y procesos. Desde 2020 nos estamos adelantando con nuestros clientes respecto a este tema, porque el cambio cultural, tecnológico y operativo toma tiempo”, explica el gerente General de Nubatech.
Según el ejecutivo, la consultora opera desde 2022 en Panamá, lo que les ha permitido alcanzar una alta especialización en el área de privacidad y protección de datos, ya que la normativa en ese país y la fiscalización de la autoridad reguladora es altamente exigente. En estos dos años, han realizado proyectos para las principales entidades financieras de ese país.
Cristián Ojeda evalúa positivamente el avance de la protección de datos en la región, pero que esta tendencia no solo requiere recursos y soluciones tecnológicas innovadoras, además deben ser capaces de alinearse y adaptarse a los estándares internacionales y locales de protección de datos. “Otro factor que ayuda a una transformación exitosa, es que la tecnología vaya acompañada de la asesoría y un acompañamiento estratégico, legal, técnico y profesional, por la complejidad asociada a la protección de datos personales”.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
¿Por qué los jóvenes eligen estudiar Ingeniería? Una encuesta en Córdoba revela sus motivaciones. Un relevamiento en la Universidad Católica de Córdoba indagó las expectativas, intereses y valores de 150 estudiantes que comienzan su formación como ingenieros.
Descubre las 9 realidades clave para liderar en tiempos de cambio. IA, ESG, desinformación y regulación redefinen la toma de decisiones empresariales.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
Iluminación solar en la Autopista Alto Magdalena mejora la seguridad y reduce el impacto ambiental con tecnología sostenible. Conoce sus beneficios.
Descubre cómo la Dra. Elena Solís González transforma vidas en Miami con su odontología estética y reconstructiva en Renaissance Dental Center.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.