
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
¡Sorpresa en el mercado argentino! La revelación de que Javier Milei asumirá la presidencia provocó un alza explosiva en las acciones, catapultando al índice Merval a un impresionante crecimiento del 40% en dólares durante noviembre. Expectativas Po
Economía11/12/2023¡Sorpresa en el mercado argentino! La revelación de que Javier Milei asumirá la presidencia provocó un alza explosiva en las acciones, catapultando al índice Merval a un impresionante crecimiento del 40% en dólares durante noviembre.
A pesar de las previsiones de volatilidad a corto plazo, los expertos confían en un futuro promisorio en el horizonte. Para capitalizar este comportamiento alcista, la clave es invertir en acciones argentinas a través de sociedades de bolsa reguladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV).
¿Demasiado complicado seleccionar entre las decenas de empresas cotizantes? ¡No te preocupes! Una opción sencilla y efectiva para respaldar el futuro de Argentina son los Fondos Comunes de Inversión (FCIs).
Los FCIs son como vehículos financieros que permiten a inversores depositar su capital, ya sea en pesos o dólares, para una gestión profesional basada en requisitos y objetivos claros. Lo emocionante: ¡Invertir de manera diversificada en distintas compañías, reduciendo el riesgo asociado a problemas específicos de una sociedad!
Administrados por gestores profesionales respaldados por equipos de investigación, los FCIs ofrecen una estrategia a largo plazo, ideal para quienes buscan una inversión sólida en el cambiante escenario postelectoral.
No necesitas dedicar horas a comprar acción por acción. Con los FCIs, invertir en una amplia canasta de activos se vuelve rápido y sencillo. Jonatan Kon Oppel, experto en finanzas, destaca: «Los FCIs son una herramienta excelente para inversiones diversificadas».
Jonatan Kon Oppel subraya que los FCIs son esenciales para evitar riesgos específicos de empresas o gobiernos. ¡Accede a múltiples inversiones con facilidad y seguridad!
Aunque los FCIs son ideales para inversores que buscan diversificación, Kon Oppel señala que no son para participantes sofisticados que buscan transacciones muy específicas.
Aunque la mayoría de los FCIs de acciones argentinas invierten en el índice S&P Merval, Kon Oppel advierte que quienes busquen empresas menos líquidas deben explorar inversiones directas e individuales.
En resumen, el mercado argentino vive un momento emocionante. Con Javier Milei en la presidencia, las acciones se disparan, y los FCIs emergen como la estrategia clave para inversores que buscan un futuro financiero sólido.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Cirion y Collab lanzan Nubitalk, una solución de Contact Center en la nube que integra IA, omnicanalidad y alto rendimiento en LATAM.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
KLog.co impulsa la transformación digital en la logística internacional con sus Logtech Sessions, eventos clave para innovar en comercio exterior.
Tenable revoluciona la gestión de exposición con IA, conectores de terceros y paneles unificados que simplifican la ciberseguridad empresarial.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.