
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia: Impacto y relevancia para el mundo
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
Asia22/02/2025El inicio de 2025 trajo consigo un incremento significativo en el costo de vida en Japón, con una inflación del 4% interanual, según datos del Ministerio del Interior y Comunicaciones del país asiático. Este aumento representa el mayor alza desde enero de 2023 y supera la tasa de 3,6% registrada en diciembre de 2024.
Uno de los principales motores de esta aceleración inflacionaria fue el encarecimiento de los alimentos frescos, cuyos precios subieron un 21,9% interanual en enero, en comparación con el 17,3% registrado en diciembre del año anterior. Esta es la mayor alza desde noviembre de 2004, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y las autoridades.
Por otro lado, el índice de inflación que excluye los alimentos frescos alcanzó el 3,2%, su nivel más alto desde junio de 2023. Mientras tanto, la inflación subyacente, que también deja fuera los precios de la energía, se situó en 2,5%, marcando un repunte respecto al mes anterior.
Ante este escenario inflacionario, el Banco de Japón (BoJ) decidió ajustar su política monetaria a finales de enero de 2025, elevando su tasa de interés de referencia a "alrededor del 0,5%". Este aumento, de aproximadamente un cuarto de punto porcentual, representa el nivel más alto del precio del dinero en Japón desde 2008.
Si bien Japón está lejos geográficamente, su economía es clave para muchos sectores en Chile, especialmente en el comercio exterior.
El aumento de la inflación en Japón es un recordatorio del desafío global que representa el control de los precios en un mundo cada vez más interconectado. Las políticas monetarias adoptadas por el Banco de Japón podrían tener efectos en distintas regiones, incluida Latinoamérica. Para Chile, la situación merece atención, ya que cualquier variación en la economía japonesa podría impactar en el comercio, el tipo de cambio y los mercados financieros nacionales.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Descubre las estrategias de financiamiento verde de China para impulsar la transición energética y cómo pueden aplicarse en Chile. ¡Conoce más!
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
Descubre cómo Singapur se transformó de una isla pobre a una potencia económica global, y qué lecciones puede ofrecer a Chile
Desde la capacidad de compra de cada ciudadano hasta la estabilidad macroeconómica del país, los efectos de la devaluación se sienten en múltiples niveles.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial impulsan la construcción en 2025, mejorando eficiencia, sostenibilidad y calidad en la industria.
Alerta por lluvias intensas en el sur de Chile: revisa el pronóstico y regiones afectadas por el sistema frontal. Recomendaciones y detalles meteorológicos.