
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Asia12/02/2025En un movimiento que redefine las rutas comerciales en el continente, China ha inaugurado su primera conexión marítima directa con Sudamérica, en respuesta a los crecientes desafíos logísticos en el Canal de Panamá. Esta iniciativa refuerza los lazos comerciales entre Asia y la región, ofreciendo una alternativa más eficiente para el flujo de mercancías.
El país elegido para esta primera ruta marítima directa fue Colombia, con el puerto de Buenaventura como punto estratégico de enlace con Shanghái. Operada por la naviera estatal Cosco Shipping en colaboración con la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN), esta ruta busca reducir costos logísticos y fortalecer el comercio entre ambas naciones.
El buque Xin Hong Kong marcó el inicio de esta ruta, consolidando a Colombia como un socio clave para China en la región. Durante la ceremonia de inauguración, el embajador chino Zhu Jingyang destacó que esta conexión es un paso fundamental para fortalecer las relaciones económicas entre ambos países, en un contexto donde Estados Unidos busca limitar la influencia china en el Canal de Panamá.
El puerto de Buenaventura se encuentra preparado para recibir esta nueva ola de comercio internacional, con una infraestructura que incluye:
Esta logística avanzada permitirá que Colombia incremente su competitividad en el mercado asiático.
Para Chile, la inauguración de esta ruta plantea interrogantes sobre el futuro del comercio en Sudamérica. China es el principal socio comercial del país, y cualquier ajuste en las rutas de exportación e importación puede generar cambios en la economía local.
El país cuenta con puertos altamente desarrollados, como Valparaíso y San Antonio, lo que podría ser clave para negociar nuevas rutas con China. Además, la relación comercial entre ambos países sigue siendo sólida, con acuerdos que favorecen la exportación de productos chilenos hacia el gigante asiático.
La inauguración de la primera ruta marítima directa entre China y Sudamérica marca un hito en la relación económica entre ambas regiones. Si bien Colombia se posiciona como un actor clave en este nuevo esquema logístico, Chile y otros países de la región deberán evaluar cómo adaptar sus estrategias comerciales para mantenerse competitivos en un escenario global en constante evolución.
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Crisis del arroz en Japón: precios disparados por especulación y compras de pánico. Descubre el impacto y las medidas del gobierno para estabilizar el mercado.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
Descubre las estrategias de financiamiento verde de China para impulsar la transición energética y cómo pueden aplicarse en Chile. ¡Conoce más!
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.