
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Crisis del arroz en Japón: precios disparados por especulación y compras de pánico. Descubre el impacto y las medidas del gobierno para estabilizar el mercado.
Asia24/02/2025Japón enfrenta una crisis sin precedentes en el mercado del arroz, un alimento esencial en la dieta del país. En el último año, el precio del arroz ha aumentado un 90%, impulsado por la inflación, la especulación de mayoristas y un episodio de compras de pánico tras la alerta de un megaterremoto. Ante esta situación, el gobierno nipón ha decidido liberar 210 mil toneladas de la reserva nacional para intentar estabilizar el mercado.
El problema se originó cuando el gobierno de Japón emitió una alerta especial ante la posibilidad de un terremoto de gran magnitud en la fosa de Nankai. Esta advertencia provocó una reacción masiva de los consumidores, que comenzaron a acaparar arroz, agotando los inventarios de los comercios.
Esta situación se agravó debido al incremento del turismo, lo que presionó aún más la oferta interna del alimento.
A pesar de que la cosecha de 2024 fue superior a la del año anterior, la cantidad de arroz adquirida por los distribuidores disminuyó en 210 mil toneladas. Se cree que esta "pérdida" fue a parar a manos de especuladores, quienes aprovecharon la situación para inflar los precios.
Para contrarrestar el alza, el gobierno decidió liberar 210 mil toneladas de arroz de la reserva nacional. Este movimiento es inédito, ya que las reservas normalmente se destinaban a emergencias naturales, como los terremotos de 2011 y Kumamoto en 2016.
Sin embargo, según el profesor adjunto de la Universidad de Ibaraki, Kunio Nishikawa, esta medida solo tendrá un impacto temporal, ya que el mercado necesita un aumento sostenido en la producción para estabilizarse en el largo plazo.
El encarecimiento del arroz ha generado un interés creciente por las importaciones. En 2024, Japón importó 100 mil toneladas de arroz desde Estados Unidos, Tailandia y Pakistán, adjudicadas por licitación. Además, en los primeros nueve meses del año, las importaciones privadas aumentaron en 468 toneladas.
Si la tendencia continua, el sector agrícola japonés podría enfrentar una crisis estructural debido a la reducción del consumo del arroz nacional.
Aunque la crisis del arroz en Japón parece un fenómeno lejano, Chile puede extraer aprendizajes clave sobre la gestión de la seguridad alimentaria y el impacto de la especulación en los mercados.
Japón enfrenta un desafío significativo para estabilizar su mercado del arroz. Mientras tanto, países como Chile pueden analizar esta situación para fortalecer sus propias estrategias de abastecimiento y seguridad alimentaria en tiempos de incertidumbre económica y climática.
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Descubre las estrategias de financiamiento verde de China para impulsar la transición energética y cómo pueden aplicarse en Chile. ¡Conoce más!
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Air France lanza nuevas rutas y amplía su red global en el verano europeo 2025, destacando la nueva suite La Première en vuelos de larga distancia.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.