
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
Asia20/02/2025La China National Petroleum Corporation (CNPC) ha marcado un hito en la exploración geológica y energética al concluir la perforación del pozo vertical más profundo de Asia. Ubicado en la región autónoma de Xinjiang, el "Shenditake 1" alcanza los 10.910 metros de profundidad y podría transformar la comprensión del subsuelo terrestre.
Este megaproyecto no solo busca encontrar reservas de petróleo y gas, sino que también aporta información clave sobre la evolución geológica de la Tierra.
La perforación, que comenzó en mayo de 2023, se extendió por 580 días, con más de la mitad del tiempo dedicado a los últimos 910 metros. El pozo atraviesa más de una docena de formaciones geológicas, terminando en un estrato de rocas con una antigüedad superior a los 500 millones de años. Para su ejecución, se utilizó una perforadora automatizada de 12.000 metros, la primera en el mundo de este tipo, junto con 200 herramientas especializadas.
Los datos obtenidos permitirán a los científicos comprender mejor la historia tectónica de la Tierra, así como la composición del subsuelo. Este conocimiento podría ser clave en futuras exploraciones de recursos naturales y en la predicción de fenómenos geológicos.
El "Shenditake 1" supera al anterior pozo más profundo de Asia, perforado por Sinopec en la misma región, que alcanzaba los 8.937,77 metros. Sin embargo, el récord mundial sigue en manos del pozo de Kola, en Rusia, que en 1992 llegó a los 12.262 metros.
Pozo | Ubicación | Profundidad |
Pozo de Kola | Rusia | 12.262 m |
Shenditake 1 | China | 10.910 m |
Sinopec (Tarim) | China | 8.937,77 m |
En Chile, un país con un fuerte enfoque en la minería y la exploración de recursos naturales, este tipo de avances podrían inspirar el desarrollo de tecnologías de perforación más eficientes para la extracción de minerales y la exploración geotérmica. La información sobre formaciones geológicas profundas también podría ser clave para proyectos de energía renovable, como la geotermia en el norte del país.
Además, China es un socio comercial clave para Chile, y su liderazgo en tecnología extractiva podría generar oportunidades de colaboración en innovación minera y energética.
El "Shenditake 1" representa un gran avance en exploración petrolera y geológica, con implicancias que van más allá del sector energético. A medida que la ciencia avanza, estos hitos podrían abrir nuevas oportunidades para la comprensión del planeta y la explotación sustentable de sus recursos. En Chile, donde la geología juega un papel fundamental en la economía, seguir estos desarrollos podría ser clave para el futuro de la minería y la energía.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Descubre las estrategias de financiamiento verde de China para impulsar la transición energética y cómo pueden aplicarse en Chile. ¡Conoce más!
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
Descubre cómo Singapur se transformó de una isla pobre a una potencia económica global, y qué lecciones puede ofrecer a Chile
Cirion implementa WaveLogic 6 de Ciena para ofrecer velocidades de hasta 1.6 Tb/s en América Latina, impulsando la conectividad para IA, nube y streaming.
Desde la capacidad de compra de cada ciudadano hasta la estabilidad macroeconómica del país, los efectos de la devaluación se sienten en múltiples niveles.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
Cultiva la paciencia en un mundo acelerado con consejos prácticos para reducir el estrés y mejorar tu bienestar. Aprende técnicas efectivas.