
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La revolucionaria iniciativa de la Zona de Libre Comercio de Shanghái, según el ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez, ha transformado el panorama del comercio global en la última década. Esta zona, establecida en 20
10/10/2023La revolucionaria iniciativa de la Zona de Libre Comercio de Shanghái, según el ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Jesús Bermúdez, ha transformado el panorama del comercio global en la última década. Esta zona, establecida en 2013, se ha convertido en un epicentro de apertura sin precedentes para la inversión extranjera y el comercio internacional.
El ministro Bermúdez destaca la importancia de la competitividad en el comercio mundial, y la Zona de Libre Comercio de Shanghái ha sido fundamental para alcanzar este objetivo. Ha simplificado el comercio y creado un ecosistema empresarial más eficiente y competitivo.
Las Zonas de Libre Comercio han sido fundamentales en la modernización económica de China, y Nicaragua ha seguido esta senda de desarrollo con zonas francas que promueven exportaciones e inversiones.
Según un informe oficial, la Zona de Libre Comercio de Shanghái ha atraído a 84,000 nuevas empresas y 18,691 proyectos de inversión extranjera hasta 2022. Esto se traduce en un capital acumulado de 217,270 millones de dólares y una inversión extranjera real de 74,990 millones de dólares.
El ministro destaca varios beneficios, incluyendo el aumento de la inversión extranjera directa, más oportunidades de negocios, reducción de costos logísticos y trámites burocráticos simplificados. También menciona la reducción de aranceles e impuestos a la importación de materias primas.
En Nicaragua, las zonas francas han sido fundamentales para el crecimiento de la inversión extranjera y la creación de empleos. Las empresas en estas zonas aportan el 48% de las exportaciones y generan alrededor de 133,000 empleos directos.
Las exportaciones desde las zonas francas de Nicaragua han crecido a un ritmo anual del 8.7% en los últimos cinco años. Esto ha permitido a Nicaragua obtener acceso preferencial a los mercados externos y diversificar sus inversiones en sectores como el textil y el agroindustrial.
La Zona de Libre Comercio de Shanghái ha reforzado el papel de China como una economía global proactiva. Además, proyectos como la Iniciativa de la Franja y la Ruta han impulsado la cooperación económica con países como Nicaragua.
El acuerdo de libre comercio entre China y Nicaragua, firmado en agosto, ofrece incentivos significativos para la producción, exportación e inversión extranjera directa. Esto garantiza un futuro sólido para las zonas francas y un papel continuo en el desarrollo de ambos países.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.