
Académico UCSC analiza riesgos para Chile ante intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Economía14/01/2025La tasa de política monetaria (TPM) es una herramienta fundamental en la gestión económica de un país. Establecida por el banco central, en el caso de Chile por el Banco Central de Chile, esta tasa actúa como un mecanismo clave para influir en las tasas de interés del mercado, controlar la inflación y promover la estabilidad económica.
La tasa de política monetaria (TPM) es el principal instrumento utilizado por los bancos centrales para regular la economía de un país. En el caso de Chile, el Banco Central de Chile es el encargado de establecer y ajustar esta tasa con el objetivo de mantener la estabilidad de precios y garantizar el buen funcionamiento del sistema financiero. El TPM actúa como un indicador base para las tasas de interés que los bancos comerciales aplican en créditos y depósitos, influyendo directamente en el comportamiento del consumo, la inversión y el ahorro.
El propósito principal de la tasa de política monetaria es controlar la inflación y, a través de ella, mantener el poder adquisitivo de la moneda. Esto implica:
La inflación es uno de los principales fenómenos económicos que afectan la estabilidad de un país. Se define como el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en un período de tiempo. Mantener la inflación bajo control es crucial para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos y garantizar la estabilidad económica. En este contexto, la tasa de política monetaria (TPM) se convierte en una herramienta clave que los bancos de cada país utilizan, para regular la inflación.
La relación entre la TPM y la inflación se basa en cómo las tasas de interés influyen en las decisiones de consumo, ahorro e inversión. Cuando el Banco Central ajusta la TPM, genera una reacción en cadena que afecta el comportamiento económico:
La tasa de política monetaria (TPM) es una de las herramientas más influyentes en el comportamiento de los mercados financieros, afectando tanto a los consumidores como a las empresas e inversionistas. En Chile, su impacto se refleja de manera directa en el acceso al crédito, la dinámica empresarial, y la estabilidad del mercado de capitales, desempeñando un rol fundamental en la salud económica del país.
La TPM tiene un efecto inmediato en la microeconomía, es decir, en las tasas de interés aplicadas a los productos financieros de consumo, lo que influye en la capacidad de endeudamiento de las personas y sus decisiones económicas.
La TPM también impacta significativamente a las empresas, especialmente en su capacidad de financiamiento y ejecución de proyectos.
Los mercados financieros son especialmente sensibles a los movimientos de la TPM, lo que se refleja en el comportamiento de los inversionistas y los flujos de capital.
Como vemos, la tasa de política monetaria tiene un impacto profundo y multifacético en el mercado financiero chileno. Comprender estos efectos permite a los consumidores, empresas e inversionistas tomar decisiones informadas en un contexto económico en constante cambio.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.