
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
La erupción del volcán Kanlaon en Filipinas ha desplazado a más de 87.000 personas. Conoce los impactos y la respuesta solidaria de Cáritas.
Asia12/12/2024La erupción del monte Kanlaon, situado en la isla de Negros en Filipinas, ha provocado el desplazamiento de más de 87.000 personas. Este volcán, uno de los más activos del país, comenzó su actividad el 9 de diciembre, emitiendo gases y lava que obligaron a la evacuación inmediata de las comunidades aledañas.
El monte Kanlaon, con una altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar, ha registrado más de 40 erupciones desde 1866. Filipinas, ubicada en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico, es una región altamente vulnerable a la actividad volcánica y alberga 24 volcanes activos.
Impactos en la población y medidas adoptadas
-Desplazamientos masivos: Más de 87.000 personas han sido evacuadas de la región sureste de la isla de Negros.
-Apoyo gubernamental: El gobierno ha proporcionado asistencia a las familias afectadas y trabaja en el traslado de los desplazados a centros de evacuación.
-Interrupción económica: Las actividades económicas y sociales en la isla han sido gravemente afectadas, lo que complica la recuperación de las comunidades locales.
La diócesis de San Carlos, que abarca parte del territorio afectado, ha jugado un papel crucial en la respuesta humanitaria.
El obispo ha subrayado la importancia de la solidaridad en tiempos difíciles:
“Los momentos difíciles pueden ser buenos para dar testimonio de nuestra fe, para mostrar nuestro amor mutuo y para reafirmar nuestra misión de cuidar genuinamente de nuestra casa común”.
La actividad del Kanlaon no es un evento aislado. Este volcán ya había mostrado señales de alerta en junio y septiembre, y su historial de erupciones pone en evidencia la vulnerabilidad de Filipinas, una nación situada en una de las zonas más sísmicas del mundo.
Contexto geológico
La diócesis de San Carlos ha destacado la importancia de unir las oraciones con acciones concretas, especialmente en vísperas de la Navidad. Esta tragedia también invita a reflexionar sobre el impacto humano en el medioambiente y la necesidad de reforzar la resiliencia ante desastres naturales.
La erupción del monte Kanlaon es un recordatorio de la fragilidad de las comunidades ante la fuerza de la naturaleza. La solidaridad, tanto local como global, será clave para enfrentar esta crisis y apoyar a las miles de personas desplazadas que buscan reconstruir sus vidas en medio de la adversidad.
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Crisis del arroz en Japón: precios disparados por especulación y compras de pánico. Descubre el impacto y las medidas del gobierno para estabilizar el mercado.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Descubre las estrategias de financiamiento verde de China para impulsar la transición energética y cómo pueden aplicarse en Chile. ¡Conoce más!
OpenAI lanza Deep Research, una IA avanzada que mejora la investigación web con informes detallados. Descubre su impacto en Chile y el futuro de la IA.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.