
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Esta semana, Santiago es el epicentro de la XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un evento que reúne a casi 180 empresas de Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre estos países. Orga
16/07/2024Esta semana, Santiago es el epicentro de la XI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, un evento que reúne a casi 180 empresas de Chile, Colombia, México y Perú con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre estos países. Organizado por el Gobierno chileno, el evento se celebra del 1 al 4 de julio, coincidiendo con la presidencia pro tempore de Chile en el bloque.
La macrorrueda cuenta con la participación de importadores y exportadores de diversos sectores, incluidos el agroalimentario, la industria de la vestimenta, manufacturas, metalmecánica y productos químicos. Este encuentro busca generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre las empresas de los países miembros.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó que la Alianza del Pacífico se ha consolidado como uno de los principales esquemas de integración en América Latina. Sin embargo, enfatizó la necesidad de incrementar el intercambio comercial entre las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan más del 90% de las empresas en los cuatro países del bloque. “Es imperativo continuar desarrollando políticas que respalden a las MIPYMES”, afirmó Sanhueza.
El evento cuenta con 600 reuniones de negocios programadas y ha invitado a empresarios de Europa, Asia y Norteamérica, ampliando así las oportunidades de colaboración y expansión internacional para las empresas participantes. Ignacio Fernández, director de ProChile, subrayó la importancia de la Alianza del Pacífico en promover la integración regional y fomentar un mayor crecimiento y bienestar a través del comercio intrarregional.
Carmen Caballero Villa, presidenta de ProColombia, expresó que la macrorrueda refleja la determinación de los empresarios del bloque por fortalecer su presencia en el mercado internacional y promover un desarrollo inclusivo y sostenible.
La Alianza del Pacífico, fundada en 2011, es una iniciativa de integración comercial que representa la octava potencia económica mundial. Los países miembros concentran el 41% del PIB de América Latina y el Caribe, subrayando su importancia en el panorama económico regional y global.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.