Liderazgo Consciente y Regenerativo: Cómo Herramientas Ágiles están Transformando las Empresas de hoy

Según un estudio reciente de McKinsey, las organizaciones líderes de diferentes sectores están implementado herramientas ágiles para mejorar su rendimiento y adaptarse a los rápidos cambios del mercado.  En este contexto, Agilistas, una consultora b

Economía30/08/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Según un estudio reciente de McKinsey, las organizaciones líderes de diferentes sectores están implementado herramientas ágiles para mejorar su rendimiento y adaptarse a los rápidos cambios del mercado. 

En este contexto, Agilistas, una consultora boutique fundada por una ingeniera industrial y una economista, está llevando la transformación ágil a un nuevo nivel, combinando estas metodologías con un enfoque de liderazgo consciente y regenerativo.

Agilistas

Agilistas no es solo una consultora más; es el reflejo de la pasión y el compromiso de sus fundadoras, quienes han experimentado de primera mano la necesidad de transformar las organizaciones desde dentro. “Nos enfocamos en la transformación ágil de las organizaciones para un liderazgo consciente y regenerativo”, afirman las fundadoras, quienes además son co-hosts de un podcast dedicado a estos temas. La consultora se distingue por su enfoque integral, donde abordan la implementación de metodologías ágiles y acompañan a las organizaciones según su contexto particular.

Male y Sofi, las fundadoras, han convertido su experiencia y conocimientos en una avalancha de herramientas ágiles adaptadas para liderar de manera consciente y regenerativa. “Creemos que muchas soluciones nacen en lo individual, pero se completan en lo colectivo”, explican, subrayando la importancia de la colaboración y la co-creación en el proceso de transformación empresarial.

Transformación Ágil con un Propósito Regenerativo

En un entorno empresarial que demanda no sólo eficiencia, sino también responsabilidad social y ambiental, Agilistas ha integrado prácticas sostenibles en su enfoque. Las herramientas ágiles tradicionales, como Scrum y Kanban, son adaptadas para incluir prácticas regenerativas que van más allá de la mera eficiencia en la gestión de proyectos. “Acompañamos a las organizaciones según sus necesidades particulares porque creemos que toda problemática es contexto dependiente y no libre de contexto”, destacan las fundadoras.

Liderazgo Consciente y Regenerativo: Cómo Herramientas Ágiles están Transformando las Empresas de hoy

La Innovación al Servicio del Bienestar 

Agilistas ha combinado una serie de ecologías de prácticas y metodologías emergentes para apoyar la regeneración empresarial, y que las empresas transformen su manera de trabajar y eventualmente de producir y servir a sus clientes, poniendo a la vida en el centro de toma de decisiones, incluyendo cuestiones ambientales y sociales. 

A través de su podcast “Desean convertirse en tu refugio para reflexionar sobre la semana, equilibrar lo personal y lo laboral, lo técnico y lo humano”, mencionan las fundadoras, invitando a los oyentes a sintonizar su podcast, un espacio donde se abordan estas y otras temáticas clave para el desarrollo de un liderazgo consciente.

Te puede interesar
Ejecutivos analizando nuevas estrategias según las tendencias laborales 2025

Tendencias laborales 2025

Santiago Jacquat
Economía05/05/2025

Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.