![Carretera en verano en Chile, reflejando los riesgos de conducir bajo influencia del alcohol.](/download/multimedia.normal.ad75eb506b2cf493.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Descubre cómo el consumo de alcohol en verano eleva los riesgos en las carreteras de Chile y qué medidas pueden mitigar esta peligrosa tendencia.
Descubre cómo la dieta basada en plantas está transformando la alimentación en Chile y sus beneficios para la salud y el planeta.
Sociedad20/12/2024La alimentación en Chile está atravesando una notable transformación, con un creciente número de chilenos evaluando el impacto ambiental y de salud de sus dietas. Un reciente estudio de Veganuary destaca un cambio significativo hacia las preferencias por alimentos basados en plantas, frente a las dietas tradicionales de origen animal.
Los chilenos están cada vez más informados sobre las implicancias ambientales y de salud de sus elecciones alimenticias. Un estudio realizado por la ONG Veganuary y la empresa Criteria revela tendencias interesantes sobre las preferencias de los chilenos hacia las dietas basadas en plantas en comparación con las de origen animal.
En Chile, un 44% de la población considera que una dieta basada en plantas es más respetuosa con el medio ambiente, mientras que solo un 16% piensa lo mismo de la carne. Un significativo 40% ve beneficios en ambos tipos de dietas, evidenciando una visión más integradora sobre el consumo alimenticio responsable.
Según los resultados del estudio, un 45% de los encuestados cree que los alimentos de origen vegetal son más sostenibles a largo plazo, comparado con un 15% que atribuye esta cualidad exclusivamente a la carne. Esta percepción apunta a un cambio gradual en la mentalidad, donde los alimentos plant-based no solo son vistos como una opción más ecológica, sino también como una inversión en el futuro del planeta.
Es notable el impacto generacional en las preferencias alimenticias. Entre los jóvenes de 18 a 29 años, un 18% ya no consume carne, cifra que supera la media nacional del 11%. Además, la mitad de los jóvenes en este rango etario ha reconsiderado su consumo de carne, lo que puede señalar un cambio significativo en las futuras tendencias de consumo en Chile.
El estudio de Veganuary no solo se centra en percepciones, sino que también destaca el impacto concreto de adoptar dietas basadas en plantas. Por cada millón de personas que elige este tipo de alimentación durante un mes, se ahorran aproximadamente 6,2 millones de litros de agua y más de 103.000 toneladas de CO2, equivalente a más de 253 mil vuelos de Santiago a Río de Janeiro.
Aunque el interés por las dietas plant-based está creciendo, todavía existe un segmento significativo de la población que mantiene una dieta tradicional basada en carne. La educación sobre el impacto ambiental y los beneficios para la salud asociados con las dietas alternativas podría acelerar este cambio de paradigma.
Los datos revelados por Veganuary sugieren que Chile está en un punto de inflexión en cuanto a la alimentación. Como sociedad, los chilenos están comenzando a cuestionar y, en muchos casos, a cambiar sus hábitos alimenticios hacia opciones más sostenibles y conscientes con el entorno. Esta transición no solo beneficia la salud individual y colectiva, sino que también contribuye significativamente a la protección de nuestro planeta.
Descubre cómo el consumo de alcohol en verano eleva los riesgos en las carreteras de Chile y qué medidas pueden mitigar esta peligrosa tendencia.
Descubre cómo Santiago asegura el suministro de agua hasta 2025 gracias al Embalse El Yeso, a pesar del cambio climático y el aumento del consumo
Descubre el papel ecológico de los coliguachos en verano en Chile y cómo convivir con ellos sin alterar el equilibrio natural.
Descubre los productos más innovadores de Chile en 2025 elegidos por 2.400 consumidores. ¡Conoce a los ganadores del prestigioso premio Producto del Año!
Descubre cómo la contaminación y malas prácticas amenazan el 24% de la fauna en ríos y lagos de Chile. ¡Actúa ahora por su conservación!
Alerta amarilla por calor extremo en Chile: prevenciones y respuestas para mitigar riesgos. Manténgase informado y seguro con nuestras recomendaciones.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.