
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Sociedad28/05/2025Cada 28 de mayo, el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres nos invita a reflexionar sobre el derecho a una salud integral, digna y accesible para todas. Sin embargo, en este panorama se tiende a ignorar una muy importante: la salud bucal.
La sonrisa, muchas veces reducida a lo estético, es en realidad un espejo de nuestro bienestar y también de la vida que nos ha tocado vivir. Existen y se valoran los avances en salud bucal, sin embargo, sigue estando fuera del radar
de las políticas públicas con enfoque de género.
Las cifras son claras: las mujeres enfrentan mayores barreras para acceder a atención odontológica y no sólo eso, también pierden más dientes. No solo se trata de costos o falta de cobertura; también entran en juego los factores culturales y sociales. Muchas mujeres postergan su propia salud por priorizar el cuidado. Esta sobrecarga de roles y responsabilidades invisibiliza sus necesidades, especialmente en contextos de pobreza, ruralidad o vulnerabilidad social.
En salud, el género importa. Y la interseccionalidad también: ser mujer, pobre, rural o migrante puede significar menos acceso, peor calidad de atención y más sufrimiento silencioso.
Necesitamos políticas públicas que reconozcan estas brechas, y estrategias que integren la salud bucodental como parte de la salud general, especialmente en los programas de salud de la mujer.
Constanza Haleby, Odontóloga y Líder de Proyectos Sociales en Fundación Sonrisas y Carolina Flores, cirujana dentista, odontopediatra, magister en salud pública (c)
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Cuidar a las madres es clave para el bienestar familiar. Promover su salud física y emocional debe ser prioridad todo el año, no solo en mayo.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.