Perspectivas Económicas de Chile y América Latina en 2024

Chile proyecta un crecimiento de 2,3% en 2024 dentro de un contexto latinoamericano desafiante. Descubre las perspectivas económicas y desafíos.

Economía18/12/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Gráfico de crecimiento económico en Chile y América Latina destacando tendencias y desafíos

En un contexto de recuperación económica gradual post-pandemia, Chile se enfrenta a un crecimiento proyectado del 2,3% para este año, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este panorama regional, aunque modesto, ofrece una oportunidad crucial para evaluar y reforzar las estrategias de crecimiento económico en el país y en toda Latinoamérica.

Crecimiento Económico de Chile en el Contexto Latinoamericano

Este año, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé un crecimiento del 2,3% para Chile. Este dato se sitúa en un contexto regional donde Venezuela lidera la expansión con un notable 6,2%, mientras que en el otro extremo, Argentina y Haití enfrentan contracciones económicas.

Análisis del Crecimiento Regional

Según el informe "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024", la economía regional mostrará un leve aumento, alcanzando un 2,2% de crecimiento, comparado con el 1,8% proyectado anteriormente. Este ajuste refleja una lenta recuperación post-pandemia y un entorno económico global desafiante.

Proyecciones para 2025

Para el próximo año, CEPAL ajusta sus expectativas, anticipando un crecimiento del PIB latinoamericano del 2,4%, una ligera mejora respecto a la proyección anterior. Este incremento sugiere una recuperación progresiva pero aún insuficiente para superar desafíos estructurales.

Desafíos Económicos Persistentes

El crecimiento económico de la región sigue enfrentando barreras significativas. La CEPAL describe la situación como una "trampa de baja capacidad" para crecer, donde las economías dependen excesivamente del consumo privado en lugar de la inversión.

La Dinámica del Consumo versus Inversión

El consumo privado sigue siendo el motor del crecimiento regional, en contraste con la inversión, que ha sido menos dinámica. Este desequilibrio limita el potencial de desarrollo económico sostenible y robusto.

Recomendaciones de Política Económica

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, sugiere incrementar la capacidad de las economías para movilizar recursos financieros y fortalecer la resiliencia ante fluctuaciones económicas. También enfatiza la necesidad de mejorar la capacidad productiva a mediano y largo plazo para asegurar un crecimiento más equilibrado y sostenido.

Inflación y Proyecciones Regionales

A nivel de inflación, se espera que América Latina cierre el año con una tasa del 3,4%, una disminución respecto al 3,7% del año anterior y significativamente inferior al pico del 8,2% en 2022.

Impacto en Chile

En Chile, el control de la inflación es crucial para mantener la estabilidad económica y el poder adquisitivo de los ciudadanos. La gestión de la inflación influye directamente en el bienestar económico y es un indicador clave de la salud económica del país.

Perspectivas y Desafíos Futuros

Chile, al igual que sus vecinos latinoamericanos, enfrenta un camino lleno de desafíos económicos. El país debe navegar cuidadosamente entre políticas que promuevan el crecimiento sostenible y aquellas que aseguren estabilidad macroeconómica. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de adaptarse y responder a los cambios globales será esencial para el progreso económico de Chile y de toda la región latinoamericana.

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum: Asegura Finanzas Públicas y Programas Sociales

¿Qué es la tasa de interés? - Cómo calcularla

Liliana Peker
Economía13/01/2025

El cálculo de intereses y montos totales, permite proyectar ganancias o costos en ahorros, inversiones y préstamos. Ya sea que estés evaluando la rentabilidad de una inversión o analizando el costo de un crédito, dominar estas herramientas es clave para optimizar tus recursos financieros.

economia-ahorro

Cómo ahorrar dinero en Chile

Liliana Peker
Economía12/01/2025

Ahorrar dinero en Chile es una herrmienta fundamental tanto para proyectar y alcanzar metas, como para lograr estabilidad financiera.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email