Plan Nacional de Data Centers en Chile: Impulso al Futuro Digital
Descubre cómo el Plan Nacional de Data Centers posicionará a Chile como un hub digital líder en América Latina, fomentando la innovación y la competitividad
Descubre cómo la transformación digital y la inteligencia artificial marcarán el futuro de América Latina en 2025. Explora tendencias clave y oportunidades de crecimiento. (148 caracteres)
Tecnología20/12/2024Santiago JacquatPor Cristina Palmaka, presidenta de SAP América Latina y el Caribe
América Latina está en un punto de inflexión tecnológico que definirá nuestro desarrollo en los próximos años. La acelerada adopción de la inteligencia artificial y la transformación digital de las industrias abren un mundo de oportunidades, pero también nos desafían a innovar con propósito. Desde mi posición, he sido testigo del impacto que la tecnología puede tener en nuestras economías, empresas y sociedades y quiero compartir mi visión sobre las tendencias que marcarán este 2025.
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo lo que es posible. De acuerdo con IDC, el gasto mundial en tecnologías de IA alcanzará los 227 mil millones de dólares en 2025, y América Latina no se quedará atrás. Desde mi perspectiva, la IA generativa y la automatización de procesos serán clave para que industrias como la manufactura y los servicios financieros se transformen y creen nuevos modelos de negocio.
En los próximos años, veremos cómo los copilotos de IA y la colaboración multiagente se integran profundamente en el flujo de trabajo de las organizaciones. Esto significa que muchas tareas repetitivas serán automatizadas, permitiendo a los equipos enfocarse en decisiones estratégicas y actividades de mayor valor. La IA no solo potenciará la eficiencia, sino que ayudará a muchas organizaciones a reinventarse, ofreciendo productos y servicios innovadores que llegarán a nuevos clientes.
El desafío será claro: quienes no adopten esta evolución tecnológica enfrentarán dificultades. Aquí, la ciber-resiliencia —la capacidad de adaptarse con rapidez a las tecnologías más recientes— será crucial para garantizar la competitividad y el crecimiento sostenido de las empresas.
La adopción de tecnologías en la nube es imparable. Según el Boston Consulting Group, para 2025, el 35% de la inversión tecnológica en nuestra región estará dirigida a la nube, con un mercado que alcanzará los 30 mil millones de dólares. Esto refleja lo que veo día a día: las empresas en América Latina están avanzando rápidamente hacia plataformas más flexibles y escalables para responder a un mercado globalizado y dinámico.
Las soluciones en la nube, como Cloud ERP, permiten a las organizaciones ser ágiles, innovar y adaptarse a las fluctuaciones del entorno económico. Estoy convencida de que en 2025 seguiremos viendo un crecimiento sostenido de la adopción de la nube, impulsando la transformación digital de las empresas y llevándolas a competir de igual a igual en el escenario global.
La sostenibilidad ya no es solo una tendencia; es una necesidad urgente. IDC anticipa que, para 2025, el 40% de las principales 5000 empresas de América Latina tendrán equipos dedicados a la sostenibilidad. Este cambio es impulsado tanto por la creciente regulación como por la presión de los consumidores y mercados que exigen prácticas responsables.
En los últimos años, he sido testigo de cómo nuestros clientes han pasado de explorar iniciativas de sostenibilidad a implementarlas de manera activa. Las soluciones tecnológicas, como las que ofrecemos en SAP, están ayudando a las empresas a medir y reducir su huella de carbono, optimizar recursos y lograr una operación más eficiente y responsable. Estoy segura de que en 2025 esta tendencia se profundizará, demostrando que sostenibilidad y crecimiento no son excluyentes, sino complementarios.
La relación entre las empresas y sus clientes está cambiando de manera radical, impulsada por la IA y la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real. La experiencia del cliente será uno de los espacios donde veremos avances más evidentes, con interacciones cada vez más personalizadas y precisas.
En el futuro cercano, los copilotos de IA jugarán un rol protagónico, ofreciendo respuestas personalizadas a las necesidades de los clientes y mejorando la eficiencia en la atención. Además, veremos un aumento en la capacidad de las empresas para monitorear emociones y opiniones de sus clientes en tiempo real, permitiéndoles tomar medidas proactivas para resolver problemas y garantizar una experiencia excepcional.
América Latina tiene un enorme potencial para liderar la transformación digital y aprovechar las oportunidades que la tecnología nos ofrece. Desde SAP, llevamos más de 30 años comprometidos con el crecimiento de la región, acompañando a nuestros clientes en sus desafíos y apoyándolos en su camino hacia la innovación y la sostenibilidad.
Estoy convencida de que 2025 será un año clave, en el que la inteligencia artificial, la nube, la sostenibilidad y la experiencia del cliente marcarán el rumbo de las empresas en nuestra región. Aprovechemos este momento único para construir un futuro más próspero, sostenible y conectado.
Descubre cómo el Plan Nacional de Data Centers posicionará a Chile como un hub digital líder en América Latina, fomentando la innovación y la competitividad
Descubre cómo protegerte de la nueva estafa en WhatsApp con nuestros consejos de seguridad. ¡Evita ser víctima del phishing y malware ahora!
Discover which countries lead and lag in cybersecurity in 2025. Explore our comprehensive report on global cybercrime risks and cyber security readiness
Descubre cómo la posición de tu celular afecta tu sueño y aprende consejos para mejorar tu descanso nocturno.
Explora el impacto y los riesgos de usar inteligencia artificial en la medicina. Descubre cómo puede mejorar la eficiencia clínica y el cuidado del paciente.
Descubre cómo el Cloud Contact Center de Cirion Technologies mejora la gestión de comunicaciones empresariales con inteligencia artificial y flexibilidad en la nube. Ideal para empresas en expansión.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.