América Latina Trabaja en su Futuro Digital: Encuentro por la Inclusión Digital

La falta de conectividad a Internet afecta a más de 230 millones de personas en América Latina, limitando su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales. Para abordar esta problemática y promover el desarrollo social y económico inclus

10/10/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

La falta de conectividad a Internet afecta a más de 230 millones de personas en América Latina, limitando su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales. Para abordar esta problemática y promover el desarrollo social y económico inclusivo en la región, se llevará a cabo el «1er Encuentro por la Inclusión Digital de América Latina» el 7 de noviembre en Lima, Perú. Este evento reunirá a expertos y ejecutivos internacionales para discutir la importancia de la conectividad y la inclusión digital.

Conectividad e Inclusión Digital en América Latina

José Juan Haro, Director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos en Telefónica Hispanoamérica, destaca que la inclusión digital implica garantizar el acceso a la tecnología y servicios digitales para todos, sin importar su edad, ubicación o habilidades. La brecha de conectividad, que es la primera que debe cerrarse, sigue siendo un desafío en América Latina, especialmente para las comunidades rurales. Es urgente tomar medidas para reducir estas brechas y permitir un crecimiento social y económico inclusivo.

América Latina Trabaja en su Futuro Digital: Encuentro por la Inclusión Digital

Agenda del Encuentro por la Inclusión Digital

El evento contará con la participación de destacados líderes y expertos. La agenda incluye:

1. Inauguración y Desafíos de la Inclusión Digital: Raúl Pérez Reyes Espejo, Ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, y un panel de líderes abordarán los desafíos actuales de la inclusión digital.

2. Mesa de Discusión: Conectividad para Cerrar Brechas Digitales: Expertos debatirán la importancia de implementar modelos de negocios innovadores y políticas públicas para cerrar las brechas de conectividad en zonas rurales.

3. Mesa de Discusión: Inclusión Social para la Justicia e Igualdad: Se explorará la relevancia de la educación y el desarrollo de habilidades digitales para la apropiación de la tecnología, con un enfoque en las oportunidades que la digitalización ofrece a las comunidades rurales.

4. Mesa de Discusión: Desarrollo Económico Inclusivo: Se analizará cómo la inclusión digital y la conectividad impulsan la economía, aumentan la empleabilidad y fomentan la innovación en la región.

Este encuentro representa un paso importante hacia la construcción de un futuro digital más inclusivo en América Latina.

¿Te gustaría generar otra nota a partir de una nueva noticia o información? Ingresa la nota si es afirmativo o no si no deseas continuar.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.