
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Chile impulsa su economía con estrategias innovadoras en la exportación de cerezas, logrando cifras récord y fortaleciendo su mercado global.
Economía20/12/2024Chile se destaca nuevamente en el mercado global con un notable aumento en las exportaciones de cerezas y otras frutas, especialmente durante la temporada alta coincidiendo con el Año Nuevo chino. Estas cifras récord son el resultado de estrategias logísticas innovadoras y colaboraciones exitosas entre el sector público y privado, fortaleciendo la presencia chilena en los mercados internacionales.
La exportación de cerezas chilenas está alcanzando cifras récord, especialmente durante los meses de noviembre a enero, coincidiendo con el Año Nuevo chino, un periodo de alta demanda en Asia. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó este fenómeno durante una visita al Puerto de Valparaíso, junto a otras autoridades y ejecutivos del sector frutícola.
Desde hace seis años, el Cherry Express ha sido una pieza clave en la logística de exportación, permitiendo transportar las cerezas directamente a China en tan solo 23 días, una semana menos que el método tradicional. Este año, se esperan envíos de hasta 120 millones de cajas, lo que supone un crecimiento de entre el 40% y 50%. Este notable incremento no solo beneficia a los exportadores, sino que también fomenta la creación de empleos, tanto directos como indirectos, en las comunidades locales.
El Gobierno chileno ha implementado nuevas estrategias para mejorar la eficiencia en las exportaciones de frutas, buscando expandir los mercados y reducir los tiempos de envío.
Recientemente, Chile firmó un protocolo con China durante una gira oficial, que permite exportar frutas vía marítima hasta México y, desde allí, continuar el envío por vía aérea hasta China. Esta modalidad reduce a la mitad el tiempo de tránsito, lo que es crucial para mantener la frescura del producto y optimizar los tiempos de entrega durante el inicio de las exportaciones a China.
Después de más de dos décadas de negociaciones, Estados Unidos ha implementado una nueva normativa que facilita la exportación de uvas de mesa desde las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso sin necesidad de utilizar bromuro de metilo. Este cambio representa una ventaja significativa para los exportadores chilenos, aumentando la competitividad de sus productos en el mercado norteamericano.
Las mejoras en la logística y los nuevos mercados para las frutas chilenas no solo amplían las oportunidades comerciales, sino que también tienen un impacto positivo en la economía local. La creación de empleos y el incremento en las actividades portuarias y logísticas revitalizan comunidades enteras, promoviendo un desarrollo más sostenible y equitativo.
El éxito de estas iniciativas destaca la importancia de una colaboración efectiva entre el sector público y privado, y coloca a Chile en una posición privilegiada en el mercado global de frutas, especialmente en momentos clave como el Año Nuevo chino, cuando la demanda de productos frescos y de alta calidad alcanza su punto máximo.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El ecosistema fintech en Chile crece con la Ley 21.521, impulsando IA, tokenización y finanzas integradas. Descubre tendencias y desafíos clave.
El regreso de Trump a la presidencia impactaría el comercio en Latam con aranceles, devaluaciones y cambios en el Canal de Panamá. Chile debe diversificar mercados.
Descubre cuánto debes ganar para comprar una vivienda en Chile y las comunas más accesibles. Conoce precios, sueldos requeridos y alternativas de financiamiento.
Chile podría enfrentar aranceles al cobre por orden de Trump, afectando exportaciones y la economía. Descubre las posibles consecuencias y medidas.
HONOR Magic7 Lite, el smartphone más resistente del mercado con pantalla ultra reforzada, diseño elegante y protección total contra golpes, agua y polvo.
Volvo Chile refuerza su compromiso con la equidad en el transporte a través del programa Iron Women, destacando su rol en el seminario "Movilidad con Rostro de Mujer".
La UCSC medirá la huella de carbono en el REC 2025 con encuestas sobre movilidad, consumo energético y residuos. Descubre cómo este festival se vuelve más sostenible.
Fonasa abre un nuevo punto de atención en Clínica Bupa Reñaca, facilitando la compra de bonos y programas médicos para sus beneficiarios.
UCSC obtiene el 2° lugar en conciliación laboral y personal en Chile, destacando su compromiso con un entorno laboral flexible y equilibrado.