
Cómo viajar a la Antártida y qué hacer en el continente más remoto del mundo
Descubre cómo viajar a la Antártida desde Chile y qué actividades imperdibles realizar en el continente más remoto y fascinante del mundo.
Explora cómo los pingüinos Emperador y Adelia enfrentan el cambio climático en la Antártida, luchando por su supervivencia en un hábitat que se desvanece
Antártida22/01/2025La Antártida, un continente remoto y extremadamente frío, se encuentra en el frente de la crisis climática que amenaza a sus icónicos habitantes: los pingüinos. Las especies Emperador y Adelia luchan por adaptarse a la rápida pérdida de su esencial hábitat de hielo marino, enfrentando desafíos que ponen en peligro su supervivencia.
Los pingüinos de la Antártida, en particular las especies Emperador y Adelia, están enfrentando desafíos sin precedentes debido al cambio climático. Estas aves, cuya supervivencia depende crucialmente del hielo marino, ven cómo su hábitat se reduce y se alteran sus ciclos de vida natural. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) indica que en la Península Antártica, la población de pingüinos Adelia ha disminuido un 65% en los últimos 25 años, una señal alarmante de los efectos adversos del aumento de las temperaturas globales.
El kril, elemento esencial en la dieta de estas aves, se encuentra en menor cantidad debido a la disminución del hielo marino. Para los pingüinos Emperador, el calentamiento también ha desplazado los períodos de incubación de los huevos, reduciendo las tasas de supervivencia de las crías. Incidentes de fracaso reproductivo se han vuelto más comunes, preocupando a los científicos que estudian estas especies.
Desde la base Dumont d’Urville, en el archipiélago Pointe Géologie, un equipo liderado por Natacha Planque lleva a cabo investigaciones cruciales. A pesar de enfrentar temperaturas de hasta -50 °C y vientos de más de 100 km/h, el equipo realiza un monitoreo constante, utilizando tanto vuelos en helicóptero como expediciones a pie para recopilar datos vitales sobre las poblaciones de pingüinos.
En 2024, se observó un aumento en las parejas de pingüinos Adelia anidando en la región, una señal esperanzadora atribuida a los esfuerzos continuos de conservación. Además, se emplean dispositivos de rastreo en las crías de los pingüinos Emperador, permitiendo estudiar sus patrones de movimiento y tasas de supervivencia con mínima interferencia humana.
El cambio climático no solo afecta la supervivencia de los pingüinos, sino también su comportamiento diario. Durante la temporada de cría, los desafíos incluyen la pérdida de crías, lo que lleva a los adultos a vagar desesperadamente por la colonia en busca de sus polluelos. Además, se ha observado que pingüinos sin crías intentan adoptar a otros, aunque raramente con éxito.
Natacha Planque comparte que, a pesar de las condiciones extremas, el trabajo es gratificante. La oportunidad de observar a los pingüinos en su entorno natural refuerza la importancia de su preservación. El equipo instala antenas bajo el hielo para un seguimiento continuo, una tarea que implica cavar en el hielo con herramientas manuales.
La investigación y los esfuerzos de conservación en la Antártida son cruciales para comprender mejor cómo el cambio climático afecta a estas especies vulnerables. Cada dato recopilado y cada estrategia implementada son pasos hacia un futuro más sostenible para los pingüinos y otros habitantes de los ecosistemas polares. La revista Positive News subraya la importancia de estas iniciativas, que no solo buscan preservar la biodiversidad, sino también concienciar sobre la necesidad de acciones globales contra el cambio climático.
Este trabajo es un recordatorio poderoso de cómo Chile y el mundo deben unirse para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a todos los seres vivos del planeta, subrayando la conexión entre nuestras acciones y la salud de ecosistemas lejanos como la Antártida.
Descubre cómo viajar a la Antártida desde Chile y qué actividades imperdibles realizar en el continente más remoto y fascinante del mundo.
Descubre la historia y el legado de 121 años de investigación en la Antártida, su impacto en la ciencia y la cooperación internacional.
Descubre el enigma del sonido Bio-Duck en la Antártida, un misterio oceánico sin resolver que podría revelar nuevos secretos sobre la comunicación marina.
Microplásticos en la nieve de la Antártida revelan la contaminación global en uno de los ecosistemas más prístinos del planeta. Conoce su impacto ambiental.
Descubren en la Antártida el fósil de ave moderna más antiguo, revelando claves sobre la evolución de patos y gansos. Un hallazgo clave para la ciencia.
IFX refuerza su hub de ciberseguridad en Chile para brindar protección avanzada a empresas de Latinoamérica con tecnología de última generación.
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
HONOR y Google Cloud lideran una nueva era de dispositivos inteligentes con IA, presentando innovaciones en Cloud Next 2025.
ZION SHORES llega a Utah como un destino de surf interior de clase mundial, con tecnología avanzada y uso responsable del agua salada.