Recuperación del Hielo Marino en la Antártida: Un Respiro en Medio de Cambios Climáticos
Descubre cómo el hielo marino en la Antártida se recupera tras mínimos históricos, impactando el clima y los niveles del mar global
Descubre cómo Chile fortalece su soberanía en la Antártida con el rompehielos Almirante Viel, un hito en la historia naval y científica del país.
Antártida30/12/2024Santiago JacquatEl reciente envío del rompehielos Almirante Viel hacia la Antártida marca un hito significativo en la historia naval y científica de Chile. Este buque, construido íntegramente en Sudamérica, simboliza un paso adelante en la política de fortalecimiento de la soberanía chilena en el continente blanco. La nave, que partió el viernes pasado, no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso renovado con la paz y la investigación científica en uno de los territorios más enigmáticos y estratégicos del planeta.
El Almirante Viel, el primer rompehielos construido totalmente en Sudamérica por los Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile, es una obra maestra de ingeniería y tecnología. Iniciado en 2017 durante el gobierno de Michelle Bachelet y finalizado en julio de este año, el buque puede operar a temperaturas de hasta -30° y tiene la capacidad de albergar a 30 científicos por viaje. Equipado con laboratorios avanzados y herramientas para estudios oceanográficos y biomasa marina, este gigante de los mares es cinco veces mayor que cualquier otro construido por la Armada de Chile, con un costo de 216 millones de dólares.
El Almirante Viel tiene una autonomía de 60 días y está preparado para realizar investigaciones cruciales en la Antártida. Su primera misión, que comienza el 9 de enero, se centrará en el rompimiento de hielo y transporte de científicos para estudios sobre la fauna marina y la biomasa antártica. Con dos grupos de científicos programados para viajar entre febrero y abril, el buque juega un papel crucial en la expansión de la investigación científica chilena en el continente helado.
El presidente Gabriel Boric, conocido por su defensa del medio ambiente y la Antártida, ha reiterado la importancia de este continente como un "muro de defensa" contra la emergencia climática. Boric ha visitado la Antártida en varias ocasiones, destacando su valor como la mayor reserva de agua dulce del mundo y su papel en la lucha contra el cambio climático.
Desde la firma del Tratado Antártico en 1959, que promueve la paz y la investigación científica excluyendo actividades militares y de explotación petrolera, Chile ha sido un actor clave en la gestión y estudio de la Antártida. Con más de diez bases y refugios, tanto permanentes como temporales, Chile continúa reforzando su presencia y su compromiso con este territorio crucial para el equilibrio ecológico global.
La Antártida, regulada por un tratado que prohíbe reclamaciones territoriales y enfatiza su uso para la paz y la ciencia, sigue siendo un foco de interés internacional. La inversión de Chile en su capacidad naval y científica no solo refuerza su posición en el tratado sino que también destaca su liderazgo en la protección ambiental y la investigación científica avanzada.
Este avance hacia una mayor presencia y participación en la Antártida reafirma el rol de Chile no solo en el ámbito internacional sino también como un líder en la gestión sostenible y responsable de los recursos naturales
Descubre cómo el hielo marino en la Antártida se recupera tras mínimos históricos, impactando el clima y los niveles del mar global
Descubre cómo el deshielo en la Antártida intensifica erupciones volcánicas y su impacto global. Entérate más sobre este ciclo climático alarmante.
Descubre cómo el cambio climático está transformando la Antártida, de un desierto de hielo a un sorprendente paisaje verde. Un fenómeno que exige acción global.
Descubre cómo el lago Enigma en la Antártida desafía lo conocido sobre ecosistemas extremos y sugiere vida en otros planetas. Impactante hallazgo.
¿Qué pasaría si los volcanes inactivos de la Antártida despertaran? Descubre cómo el cambio climático podría reactivar estas amenazas globales.
Descubre el viaje del iceberg A23a desde la Antártida hacia aguas cálidas, un fenómeno que ilumina los efectos del cambio climático
Desde estrategias de ahorro hasta opciones de inversión, el manejo eficiente del dinero permite a las personas no sólo proteger su bienestar financiero, sino también aprovechar las oportunidades que les acercan a sus metas.
Discover which countries lead and lag in cybersecurity in 2025. Explore our comprehensive report on global cybercrime risks and cyber security readiness
Descubre cómo la tokenización de activos está revolucionando el acceso a inversiones antes inalcanzables, permitiendo a cualquier persona invertir en mercados globales con blockchain
Descubre el papel ecológico de los coliguachos en verano en Chile y cómo convivir con ellos sin alterar el equilibrio natural.
Explora cómo nuam está revolucionando el mercado de capitales en Chile, potenciando la economía y la inversión. Descubre más aquí.