
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Tailandia refuerza su defensa aérea con radares Lanza 3D de Indra, tecnología española clave contra drones, misiles y amenazas modernas.
Asia18/12/2024La Fuerza Aérea de Tailandia ha incorporado un nuevo radar Lanza 3D de largo alcance desarrollado por la empresa española Indra. Este avance consolida la presencia de la tecnología española en el Sudeste Asiático, siendo esta la segunda unidad adquirida por Bangkok. La compra busca reforzar la vigilancia y protección de su espacio aéreo frente a amenazas modernas como drones, misiles balísticos y aviones de quinta generación.
Chile, con su enfoque en la modernización tecnológica y la cooperación internacional, puede inspirarse en estos desarrollos para optimizar sus propios sistemas de defensa y seguridad.
Los radares Lanza 3D destacan por su capacidad para operar en condiciones climáticas adversas, como las intensas lluvias que caracterizan a Tailandia. Además, están equipados con algoritmos avanzados que permiten:
Los radares Lanza 3D no solo se emplean en Tailandia; también son un componente clave del sistema de defensa aérea y antimisiles de la OTAN en Europa.
En 2021, el Ministerio de Defensa español adquirió cinco de estos sistemas para modernizar sus Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA). Estos radares, con capacidad de largo alcance, han reemplazado a modelos más antiguos y permiten controlar el espacio aéreo de manera más eficiente y precisa.
Larga vida útil: Sus desarrollos tecnológicos aseguran actualizaciones futuras.
Integración estratégica: Son esenciales para proteger el espacio aéreo en colaboración con aliados internacionales.
Chile, con su tradición en la adopción de tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad y la defensa, podría explorar soluciones similares para modernizar su sistema de vigilancia aérea. El desarrollo de acuerdos con empresas internacionales y la inversión en tecnologías de última generación no solo refuerzan la seguridad nacional, sino que también posicionan al país como un socio estratégico en el ámbito de la defensa global.
Invertir en innovación tecnológica no es solo una cuestión de seguridad, sino también una oportunidad para impulsar la cooperación internacional y el avance industrial local.
La tasa de matrimonios en China cae a su mínimo histórico en 2024. Descubre las razones detrás de este fenómeno y su impacto global.
Crisis del arroz en Japón: precios disparados por especulación y compras de pánico. Descubre el impacto y las medidas del gobierno para estabilizar el mercado.
Japón enfrenta su mayor inflación en dos años, alcanzando el 4% en enero de 2025. Descubre las causas y su impacto en la economía global y Chile.
China perfora el pozo vertical más profundo de Asia, alcanzando 10.910 m en Xinjiang. Un hito geológico con impacto global y posibles aplicaciones en Chile.
India se posiciona como un actor clave en la industria aeroespacial, impulsando la manufactura global y fortaleciendo su cadena de suministro.
China inaugura su primera ruta marítima directa con Sudamérica, conectando Shanghái con Colombia y redefiniendo el comercio en la región.
Solo el 39% de los trabajadores en Chile respalda la reforma de pensiones 2025, según Laborum. La mayoría desconfía del sistema actual.
Amazon, Shein y Mercado Libre lideran en LATAM la conversación digital sobre deseos de consumo, según Buzzmonitor, destacando ropa y tecnología.
Los discursos anti-trans amenazan la igualdad y diversidad. Reflexionamos sobre su avance en Chile y el peligro de una falsa normalidad conservadora.
Influencers prueban la ultra resistencia del HONOR Magic7 Lite en desafíos extremos que arrasan en TikTok e Instagram. Resultados sorprendentes.
Viajar en otoño ofrece clima ideal, precios accesibles y destinos menos concurridos. Conocé los mejores lugares para una escapada en esta temporada.