
Académico UCSC analiza riesgos para Chile ante intensificación de la guerra comercial entre EE.UU. y China
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
En el dinámico y siempre cambiante universo de las criptomonedas, Token Mithrandir (MITHR) se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Este token, que opera dentro del ecosistema de Cardano, ha capt
Economía06/08/2024En el dinámico y siempre cambiante universo de las criptomonedas, Token Mithrandir (MITHR) se destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Este token, que opera dentro del ecosistema de Cardano, ha capturado la atención de la comunidad cripto gracias a su propuesta de valor única.
Token Mithrandir, conocido como MITHR, tiene una misión clara: recompensar a los usuarios por realizar acciones que beneficien al medio ambiente. La idea central es simple pero poderosa: incentivar la plantación de árboles y otras actividades ecológicas mediante la entrega de tokens MITHR. Este enfoque no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también crea un ecosistema donde las acciones sostenibles tienen un valor tangible.
El token MITHR se puede adquirir en la DEX de Cardano, Minswap, utilizando ADA, la criptomoneda oficial de Cardano. Una de las características más destacadas de MITHR es su utilidad real. Los tokens pueden ser intercambiados por noches de alojamiento en cabañas sustentables, servicios, libros e incluso pueden ser utilizados para trading en la plataforma. Además, el proyecto tiene planes de expandir su aceptación en más comercios y servicios, aumentando así su valor y utilidad para los usuarios.
Mithrandir no solo se centra en la sostenibilidad ambiental, sino que también tiene un fuerte componente de responsabilidad social empresarial. A través de diversas campañas en redes sociales, el proyecto educa y fomenta la participación en actividades de forestación, recompensando a los participantes con tokens MITHR. Esta estrategia no solo contribuye a mejorar el medio ambiente, sino que también crea una conciencia colectiva sobre la importancia de las políticas ambientales.
El proyecto se financia mediante la venta de NFTs y donaciones en ADA y MITHR. Esta independencia financiera le permite operar sin depender de fondos externos, lo que refuerza su autonomía y sostenibilidad a largo plazo. Con solo 23.350.000 tokens en circulación, el proyecto mantiene un control estricto sobre su suministro, asegurando que el valor del token se mantenga estable y atractivo para los inversores.
Recientemente, Token Mithrandir ha establecido una alianza estratégica con Reforescoin Token, un proyecto liderado por David Sánchez Fernández, CEO de Cripto Spain Wall. Esta colaboración, que marca la alianza número 49 de Token Mithrandir, busca fortalecer diversas áreas como prensa, marketing, finanzas y comunidad dentro del ecosistema de Cardano. Reforescoin tiene como objetivo principal la reforestación de la península ibérica, y esta alianza promete una mayor eficacia en la implementación de sus proyectos.
Token Mithrandir está liderando la innovación en el ecosistema blockchain con un enfoque sostenible y un fuerte compromiso social. Su alianza con Reforescoin Token no solo refuerza su misión, sino que también amplía su impacto en el ámbito internacional. Con una visión clara y una estrategia sólida, Token Mithrandir sigue marcando la pauta en el mundo de las criptomonedas.
Fuentes: https://siglocripto.com/token-mithrandir-innovacion-y-sostenibilidad-en-el-ecosistema-blockchain/ y https://www.mithr.io/opinion/2024/08/04/alianza-comercial-entre-reforescoin-token-y-token-mithrandir/
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Francisco Meneses es nombrado CFO de Defontana Corp. para expandir su Fintech y prestar más de 100 millones de dólares en 2025.
Cloud Connect mejora seguridad, rendimiento y eficiencia en el sector financiero mediante interconexión segura con plataformas en la nube.
La brecha en empleo entre chilenos y migrantes se reduce, aunque la desocupación femenina extranjera sigue siendo la más alta en Chile.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.