Perspectivas Económicas para América Latina según el FMI: Crecimiento y Desafíos en 2025
Descubre las proyecciones económicas del FMI para América Latina en 2025, con detalles sobre el crecimiento y la inflación en Brasil, México y Argentina.
Resistencia, Chaco, Argentina — El día en que Emilia nació, en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, su padre dijo que había llegado con el pan bajo el brazo. Era un día especial: no solo había recibido su salario, sino que también había nac
Economía15/08/2024Santiago JacquatResistencia, Chaco, Argentina — El día en que Emilia nació, en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, su padre dijo que había llegado con el pan bajo el brazo. Era un día especial: no solo había recibido su salario, sino que también había nacido su primera hija. La felicidad fue tal que decidieron llamarla como sus abuelas, Emilia, un nombre cargado de historia y amor familiar.
A los cinco años, Emilia vivía en el pequeño pueblo de Humberto Primo, en medio de la llanura santafesina. Fue en esos primeros años de su vida donde comenzó a delinearse su camino en el mundo de las letras, aunque sin saberlo aún.
Al crecer, su pasión por la lectura y la escritura la llevó a estudiar en la Universidad de Rosario y en la Universidad del Litoral, donde se sumergió en las grandes historias de la humanidad y en las obras de los más renombrados pensadores.
Emilia dedicó gran parte de su vida a la enseñanza de lengua y literatura, trabajando con adolescentes, un desafío que asumió con dedicación y entusiasmo. Su carrera como docente también la llevó a participar en distintos grupos de investigación, siempre con la inquietud de explorar y entender el mundo a través de las palabras.
Hace cuatro años, Emilia decidió tomar un nuevo rumbo en su vida, dedicándose plenamente a la escritura. La literatura, que había estado presente en su vida como una enredadera que crece silenciosa pero firme, se convirtió en su principal misión. «Abrí los ojos a mi interior para encontrar una respuesta», dice Emilia, «y las palabras tenían mucho que ver y decir.»
Cada libro que ha leído ha dejado una marca en Emilia, dependiendo de los intereses y momentos de su vida. Desde la poesía de los grandes autores hasta las obras clásicas como las de Homero o el Cid Campeador, Emilia ha encontrado inspiración en diversas fuentes.
Durante su infancia, obras como las de María Elena Walsh, El Principito, Juan Salvador Gaviota y las biografías que tanto le apasionaban, junto con los sueños de Carl Jung, fueron claves en su formación literaria.
Emilia se siente especialmente conectada con la poesía y la narrativa infantil. La poesía, para ella, es su modo de expresar los conflictos de su existencia. «Mis ojos ven en tono de versos», comenta, «pero lo extraño es que también lo hacen en tonos de niña.»
En sus cuentos, la naturaleza cobra vida: huele a eucalipto, a canto de pájaros, a lunas que hechizan tanto a gatos como a liebres, y donde los misterios se desvelan. Sus personajes son reflejos de la emoción y la sensibilidad, actúan y se expresan a través de juegos de palabras y onomatopeyas, buscando siempre conectar con la ternura y la imaginación de los lectores.
Las ideas para sus obras suelen surgir en momentos de intensa inspiración. Emilia las plasma primero en un cuaderno, donde arma los detalles de los personajes, considera el objetivo de la historia y reflexiona sobre cómo le gustaría presentarla al público.
Este proceso es esencial para dar vida a sus relatos, que no solo buscan entretener, sino también transmitir emociones profundas y universales.
La obra de Emilia incluye tanto poesía como literatura infantil, con títulos que han resonado en el ámbito literario y que reflejan su amor por las palabras:
Poemarios:
Literatura Infantil:
Además de su trabajo como escritora, Emilia es conocida por sus giras literarias por escuelas de distintas ciudades y provincias. Con retablos y personajes, lleva la magia de sus cuentos a los más pequeños, promoviendo la lectura y despertando la imaginación. Esta labor es una extensión de su vocación docente, una tarea que asume con la misma pasión con la que escribe, convencida de que cada palabra puede abrir un nuevo mundo.
Esta entrevista fue realizada por Silvina Candiano, dueña de la librería Pluma y Papel, quien ha acompañado a Emilia en varias de sus presentaciones, destacando la profunda conexión que la autora tiene con sus lectores y el legado literario que continúa construyendo.
Descubre las proyecciones económicas del FMI para América Latina en 2025, con detalles sobre el crecimiento y la inflación en Brasil, México y Argentina.
Descubre cómo Chile rompe récord en turismo en 2024, superando cifras pre-pandemia con 5.2M de visitantes internacionales. ¡Explora más!
El sistema financiero chileno cuenta con una amplia variedad de bancos que ofrecen productos y servicios diseñados para diferentes perfiles de inversores.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre cómo el aumento del sueldo mínimo a $510.500 en Chile en 2025 influye en la economía y los beneficios sociales.
La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre cómo Pure Storage y Micron están revolucionando los centros de datos con soluciones de almacenamiento energéticamente eficientes y de alta capacidad. ¡Infórmate ahora!
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.