
Robos de cables eléctricos generan cortes prolongados y riesgo social
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Hidrógeno verde en Biobío: expertos y empresas se unen en el seminario H2V UCSC para impulsar innovación y negocios sostenibles en la región.
Sociedad08/04/2025El seminario internacional busca articular la ciencia, la industria y la sostenibilidad al reunir a expertos nacionales e internacionales en torno al hidrógeno verde, permitiendo a los asistente proyectar oportunidades reales de negocio e innovación para la Región del Biobío.
El evento "H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío", organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), se posiciona como un catalizador clave para el desarrollo económico y sostenible de la Región del Biobío. Al reunir a expertos nacionales e internacionales durante el 9 y el 10 de abril, la iniciativa busca fomentar la colaboración entre la academia y la industria en torno al hidrógeno verde (H2V), una fuente energética limpia con potencial para transformar la matriz productiva regional.
La actividad se desarrollará desde las 9:30 horas en la Sala de Teatro del Centro de Extensión de la UCSC y reunirá a representantes del mundo público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en Chile.
El Dr. Eduardo Espinosa, Director del proyecto e investigador del Centro de Energía UCSC, destaca la relevancia de este encuentro:​ "Queremos que este evento no solo difunda conocimiento, sino que también abra oportunidades concretas de colaboración y negocios en torno al H2V en nuestra región".
La Región del Biobío, con su infraestructura industrial y recursos naturales, se perfila como un enclave estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde en Chile. Eventos como H2V UCSC facilitan el diálogo entre científicos, empresarios y autoridades, promoviendo iniciativas que podrían posicionar a la región como líder en la producción y utilización de esta energía limpia.​
Además de las conferencias y conversatorios, el evento incluye bloques de networking diseñados para generar alianzas estratégicas y proyectos conjuntos. La participación de representantes de empresas públicas y privadas, junto con instituciones de educación superior, refuerza el compromiso colectivo hacia un futuro energético más sostenible y diversificado.​
En resumen, H2V UCSC no solo actúa como un foro de discusión académica, sino que también se erige como un motor para el desarrollo económico regional, impulsando la innovación y la creación de nuevas oportunidades de negocio en torno al hidrógeno verde.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana dispara las reservas desde Chile a Río. ¡Aprovecha el boom de viajes y no te quedes fuera!
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.