
Los primeros humanos en la selva africana: un hallazgo que reescribe la historia
Un hallazgo en Costa de Marfil revela que los humanos habitaron las selvas africanas hace 150.000 años, cambiando la historia de la evolución humana.
Descubre cómo China apoya a África en energías limpias y conservación forestal, impulsando un desarrollo verde y sostenible.
África08/01/2025Durante su visita a la República del Congo, Wang Yi, el ministro chino de Asuntos Exteriores, ha prometido apoyar los esfuerzos de este país y de toda África en la conservación de sus bosques e impulsar las energías limpias. Wang, en declaraciones a la prensa recogidas en un vídeo, afirmó que China colaborará con los países africanos para desarrollar proyectos que fomenten un desarrollo sostenible y verde.
Wang destacó la ambición de China de construir un 'Cinturón Solar Africano'. Este proyecto busca contribuir a la transición energética del continente africano, ofreciendo una alternativa renovable que promueva el crecimiento sostenible y reduzca la dependencia de combustibles fósiles.
La gira africana de Wang Yi también ha reforzado la "amistad inquebrantable" entre China y la República del Congo. El ministro chino se reunió con el presidente congoleño Denis Sassou-Nguesso, y juntos acordaron mantener una unión firme en cuestiones de soberanía, seguridad y desarrollo. Wang también se encontró con su homólogo congoleño, Jean-Claude Gakosso, con quien discutió sobre la importancia del multilateralismo y la asociación estratégica entre ambos países.
Este viaje se enmarca dentro de una tradición de 35 años, donde el jefe de la diplomacia china inicia su primer viaje al exterior del año en África. La gira tiene como fin profundizar la cooperación práctica en diversos campos y promover el desarrollo continuo de las relaciones China-África.
En términos económicos, China ha reafirmado su rol como el mayor socio comercial de África. El presidente chino, Xi Jinping, en la última reunión del Foro de Cooperación China-África, prometió una importante inversión financiera y de infraestructura en el continente, que busca no solo reforzar los lazos económicos sino también aumentar las importaciones agrícolas africanas.
Aunque China ha establecido una fuerte presencia en África, algunas críticas han surgido sobre las denominadas 'trampas de deuda', acusando a China de utilizar su influencia económica para obtener un control estratégico sobre los países del continente. Este tema sigue siendo objeto de debate entre analistas y líderes políticos.
La visita de Wang Yi a la República del Congo y su promesa de apoyo en la conservación de recursos naturales y desarrollo de energías limpias reflejan el compromiso continuo de China con África. Este enfoque no solo busca fortalecer los lazos diplomáticos y económicos sino también promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. A medida que África y China continúan colaborando, será crucial observar cómo se materializan estas promesas en acciones concretas y cómo estas influyen en el panorama político y ambiental del continente.
Un hallazgo en Costa de Marfil revela que los humanos habitaron las selvas africanas hace 150.000 años, cambiando la historia de la evolución humana.
Brasil y Sudáfrica son mercados clave para empresas chilenas, con alto crecimiento en e-commerce y digitalización. Descubre oportunidades estratégicas.
Descubre los mejores destinos de safari en África, desde el Parque Kruger hasta el Serengeti. Vive una aventura única en la naturaleza salvaje del continente.
África tiene un mercado de 3,4 billones de dólares listo para crecer con inversión en infraestructura y comercio intraafricano. Descubre su impacto global.
Sudáfrica enfrenta el colapso de su industria minera por la corrupción y la minería ilegal. Descubre las lecciones clave para Chile y su economía.
Mauritania y Marruecos firman acuerdo para la interconexión eléctrica, fortaleciendo el suministro en África y enfrentando desafíos geopolíticos en el Sáhara.
Explore la urgente necesidad de regulación clara para criptomonedas, destacada en Davos, y su impacto global. Líderes debaten el futuro económico
Descubre cómo Guinea Ecuatorial pasó de ser una potencia petrolera a enfrentar una crisis económica y qué lecciones puede ofrecer a Chile. ¡Lee más aquí!
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.