
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Networking en la UCSC y Corfo Biobío impulsa la industria del hidrógeno verde en Biobío con colaboración, proyectos y una visita a la planta de H2V.
Negocios20/03/2025La Casa de Estudios y Corfo Biobío realizaron una jornada enfocada potenciar la industria del hidrógeno verde en la Región, reuniendo a emprendedores y actores del sector en torno a espacios de colaboración, generación de proyectos y una visita a la planta de H2V de la Universidad.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue sede de la jornada de networking del programa de formación H2V Impulsando Oportunidades, desarrollado en conjunto por Corfo Biobío y la Dirección de Formación Continua y Servicios y el Centro de Energía de la UCSC. La actividad reunió a emprendedores vinculados a la cadena de valor del hidrógeno verde junto a actores estratégicos del sector, con el propósito de fortalecer la integración de este combustible limpio en la industria regional.
Durante el encuentro, los asistentes participaron en instancias de intercambio de conocimientos, identificación de desafíos y generación de proyectos para el desarrollo del H2V en la Región. El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, valoró la importancia de esta colaboración, afirmando que “como país tenemos compromisos internacionales apremiantes en materia de descarbonización, y el hidrógeno verde es una de las soluciones más prometedoras. La UCSC, a través de sus académicos e investigadores, está impulsando esta energía renovable, lo que refuerza el trabajo conjunto para cumplir nuestras metas de sostenibilidad".
Por su parte, la Directora de Formación Continua y Servicios de la UCSC, Karina Soto, destacó la relevancia del encuentro. “Nuestro desafío es acercarnos a las industrias de la región para contribuir al plan de fortalecimiento del sector productivo del Biobío. Hoy generamos un espacio de conversación y análisis de oportunidades, que permitirá a los participantes actualizar sus conocimientos y afrontar los desafíos de este sector estratégico”, sostuvo.
El encuentro cerró con una visita guiada a la planta de hidrógeno verde de la UCSC, la primera de su tipo con toda la cadena de valor de este vector energético instalada en una universidad chilena, lo que permitió a los asistentes conocer su funcionamiento y su impacto en la transición energética.
Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.
La nueva autenticación de dos factores en tiempo real une biometría y monitoreo continuo para frenar fraudes sin afectar la experiencia del usuario.
Los datos en recursos humanos son clave para mejorar clima laboral, retener talento y tomar decisiones más rápidas y eficientes en las empresas.
La eficiencia tecnológica impulsa el crecimiento de las pymes, mejorando productividad, control de inventario y reducción de costos operativos.
KLog.co impulsa la transformación digital en la logística internacional con sus Logtech Sessions, eventos clave para innovar en comercio exterior.
Los Data Centers híbridos, sostenibles y con IA están redefiniendo la innovación tecnológica y liderando la transformación digital global.
Dudar en la elección vocacional no es fracasar: es parte del proceso de conocerse, explorar intereses y construir identidad profesional.
Descubrí qué se necesita para ser un gamer competitivo: entrenamiento inteligente, comunidad desafiante y equipos de alto rendimiento.
Estudio revela que la huella de carbono del Festival REC 2025 alcanzó 11.000 toneladas de CO₂, con el transporte de asistentes como mayor emisor.
Conectividad en América Latina: desafíos, avances y el rol clave de la infraestructura digital para cerrar brechas y fomentar el desarrollo sostenible.