
Networking en la UCSC fortalece industria del hidrógeno verde en Biobío
Networking en la UCSC y Corfo Biobío impulsa la industria del hidrógeno verde en Biobío con colaboración, proyectos y una visita a la planta de H2V.
Negocios20/03/2025
La Casa de Estudios y Corfo Biobío realizaron una jornada enfocada potenciar la industria del hidrógeno verde en la Región, reuniendo a emprendedores y actores del sector en torno a espacios de colaboración, generación de proyectos y una visita a la planta de H2V de la Universidad.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) fue sede de la jornada de networking del programa de formación H2V Impulsando Oportunidades, desarrollado en conjunto por Corfo Biobío y la Dirección de Formación Continua y Servicios y el Centro de Energía de la UCSC. La actividad reunió a emprendedores vinculados a la cadena de valor del hidrógeno verde junto a actores estratégicos del sector, con el propósito de fortalecer la integración de este combustible limpio en la industria regional.
Durante el encuentro, los asistentes participaron en instancias de intercambio de conocimientos, identificación de desafíos y generación de proyectos para el desarrollo del H2V en la Región. El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, valoró la importancia de esta colaboración, afirmando que “como país tenemos compromisos internacionales apremiantes en materia de descarbonización, y el hidrógeno verde es una de las soluciones más prometedoras. La UCSC, a través de sus académicos e investigadores, está impulsando esta energía renovable, lo que refuerza el trabajo conjunto para cumplir nuestras metas de sostenibilidad".
Por su parte, la Directora de Formación Continua y Servicios de la UCSC, Karina Soto, destacó la relevancia del encuentro. “Nuestro desafío es acercarnos a las industrias de la región para contribuir al plan de fortalecimiento del sector productivo del Biobío. Hoy generamos un espacio de conversación y análisis de oportunidades, que permitirá a los participantes actualizar sus conocimientos y afrontar los desafíos de este sector estratégico”, sostuvo.
El encuentro cerró con una visita guiada a la planta de hidrógeno verde de la UCSC, la primera de su tipo con toda la cadena de valor de este vector energético instalada en una universidad chilena, lo que permitió a los asistentes conocer su funcionamiento y su impacto en la transición energética.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.

Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa

Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.

Rindegastos se integra a Visma para escalar su solución de gestión de gastos en Latinoamérica y liderar la innovación empresarial en la región.

SAP Innovation Week Santiago: descubre cómo la IA y la nube están reescribiendo las reglas del negocio
Descubrí cómo SAP ERP Cloud impulsa la eficiencia empresarial en SAP Innovation Week Santiago, el evento clave sobre IA, nube y transformación digital.

Temuco en ascenso: Nuevo referente de inversión y calidad de vida que redefine el sur de Chile
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.


Feria de Cantón 2025 - ¿Vale la pena ir? Experiencias reales, mejores oportunidades y cómo aprovecharlas si no puedes viajar
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.

Bienestar Mayor y el caso Bantrab: beneficios financieros que transforman vidas
