
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
El Día Mundial de la Salud Bucal expone una crisis en Chile: millones sufren por la falta de acceso a atención dental. Urge priorizar la salud bucal.
Sociedad19/03/2025El 20 de marzo es el Día Mundial de la Salud Bucal y es una buena oportunidad para reflexionar sobre una deuda que Chile arrastra hace demasiado tiempo: a millones de personas en nuestro país les cuesta sonreír porque la salud bucal no ha recibido la atención ni la prioridad que merece.
Las cifras no mienten y duelen. La última encuesta de la Universidad de los Andes mostró que el 62% de las personas considera que su salud bucal es regular, mala o muy mala. Según el Minsal, a los 6 años el 70% de los niños y niñas tiene la enfermedad de caries, por lo que no debe extrañar sólo 31% de las personas entre 35 y 44 años conserve todos sus dientes. Estos números no son solo estadísticas: son historias de dolor, vergüenza y oportunidades perdidas.
En el caso de niños y niñas una mala salud bucal está relacionada con dificultades para comer, hablar y dormir, además de un mayor ausentismo escolar y peor rendimiento académico. En la vida adulta, estos problemas se traducen en baja autoestima, aislamiento social, menor empleabilidad y una peor salud general. Es una realidad que vemos en todo Chile y que es urgente cambiar.
Hacemos un llamado al actual gobierno y a quienes aspiran a liderar al país en los próximos años a que hablemos de la sonrisa. Es un problema que afecta a millones de personas y que no puede seguir escondido ni relegado. La salud bucal debe convertirse en un desafío nacional, un motor de desarrollo humano, económico y social. Porque una sonrisa cambia una vida, pero muchas transforman a un país.
Raúl Valdivia
Director Ejecutivo Fundación Sonrisas
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.