
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado sus expectativas de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile en 2024, proyectando ahora un crecimiento del 2,3%, lo que representa un aumento de medio p
07/05/2024La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado sus expectativas de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile en 2024, proyectando ahora un crecimiento del 2,3%, lo que representa un aumento de medio punto porcentual en comparación con la estimación previa del 1,8% realizada en noviembre pasado.
Según el organismo con sede en París, esta mejora en las perspectivas económicas se sustenta en una serie de factores, incluyendo la recuperación de los salarios reales, favorecida por la caída de la inflación y condiciones financieras más flexibles. Esta situación, según la OCDE, impulsará una recuperación del consumo tanto para este año como para el próximo.
El informe de la OCDE señala que la demanda de minerales jugará un papel fundamental en el crecimiento de las exportaciones chilenas durante 2024 y 2025, respaldando así el desempeño económico del país, que es el principal productor de cobre a nivel mundial.
Sin embargo, la institución advierte sobre posibles riesgos, destacando la necesidad de una vigilancia continua sobre la economía china, cuya desaceleración podría afectar negativamente la demanda de minerales y, por ende, perjudicar las exportaciones chilenas y su crecimiento económico.
A pesar de las mejoras en las perspectivas económicas, la OCDE subraya algunos desafíos que Chile enfrenta, incluyendo la necesidad de aumentar la confianza en el mercado financiero y abordar el estancamiento del crédito, que sigue siendo un obstáculo para la inversión.
Además, la organización hace hincapié en la importancia de una reforma tributaria integral, respaldando los esfuerzos del Gobierno para aumentar la recaudación tributaria y hacer que el sistema sea más ecológico y progresivo para reducir las desigualdades y fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible.
Las proyecciones de la OCDE están en línea con las estimaciones del Banco Central de Chile, que recientemente elevó su previsión de crecimiento para 2024, situándola en un rango de entre el 2% y el 3%. Esto refleja una tendencia optimista en cuanto al panorama económico del país sudamericano.
La economía chilena, que experimentó una recuperación rápida después de la pandemia en 2021, enfrenta desafíos pero también oportunidades para un crecimiento sostenido y equitativo en los próximos años, según los análisis de ambas instituciones.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.