
Chile se consolida como líder en transición energética según estudio global
Chile lidera la transición energética en Latinoamérica con avances en hidrógeno verde, electromovilidad y energías renovables, según estudio internacional.
Interclínica lidera la reducción de listas de espera en cirugías GES y No GES, con un 25% de pacientes atendidos. Conoce su impacto en la salud pública.
Sociedad13/03/2025El año pasado, los prestadores privados de salud tuvieron un importante rol en el objetivo país de disminuir el problema de las listas de espera y consultas tardías. Esto a través de licitación con el proceso implementado por Fonasa. El grupo Interclínica, con cinco establecimientos de salud en cuatro regiones del país -Tarapacá (Iquique), Los Carrera (Quilpué), Los Leones (La Calera), San José (Arica) y Cordillera (Santiago)- tuvo una relevante participación como la red que recibió más pacientes y solucionó el mayor número de estos casos, tanto en prestaciones GES como no GES, colaboración destacada que espera mantener durante 2025.
De sobre 40.000 pacientes de listas de espera quirúrgica derivados al sistema privado a través de licitaciones, Interclínica fue la red que más casos recibió de este flujo, atendiendo a un 25% del total. En los últimos cuatro meses de 2024, el grupo realizó más de 2.500 cirugías, liderando la acogida de estos procedimientos en listas de espera.
“En Interclínica, nos sentimos profundamente orgullosos de ser un actor relevante en la solución de las listas de espera de salud. A través de nuestras cinco clínicas, hemos tenido la responsabilidad de gestionar y recibir los casos, atendiendo y resolviendo las necesidades de nuestros pacientes. De ese modo, reforzamos nuestra misión de ser accesibles, confiables y calidos”, sostuvo Harald Chutney, gerente general de la red.
Para Fonasa, la colaboración público-privada es muy importante en el objetivo de asistir a la red en su conjunto, tal como indicó su director, Camilo Cid: “Es esencial poder abrir el abanico para que los privados se integren a la red, a través de licitaciones, de integrar nuevas alternativas de atención, redes nacionales, en fin, estamos abiertos a las incorporaciones porque sabemos que necesitamos de las diferentes capacidades ante la creciente demanda existente”.
El año pasado, según datos de Fonasa, se atendieron el 98,2% de garantías de oportunidad en los plazos establecidos por la Ley, equivalente a 5.026.943, asociadas a los 87 problemas de salud vigentes.
Con el objetivo de gestionar las garantías retrasadas, Fonasa implementó un plan de acción en el año, que permitió disminuir en 4.700 las garantías retrasadas entre septiembre y noviembre, alcanzando la cifra más baja desde enero del 2024.
Con el objetivo de mantener un flujo ininterrumpido de derivaciones, Fonasa realizó una licitación por 36 meses, por más de 219 mil millones de pesos, con más de 70 prestadores privados en convenio.
Dentro de las patologías GES que se derivaron a prestadores privados, se contabilizaron patologías tan prevalentes como la colecistectomía y varias relacionadas con el diagnóstico de patologías oncológicas; mientras que entre las no GES, contaron prestaciones en traumatología, gastroenterología, ginecología, urología, cabeza y cuello, otorrinolaringología, plástica y reparadora, neurocirugía y oftalmología.
Para Interclínica, además de prestar ayuda al sistema y colaborar con el bienestar de las personas, participar de este proceso fue relevante en cuanto la mayoría de sus pacientes cotizan en el sistema de salud público.
“Somos prestadores para beneficiarios Fonasa, y además adjudicatarios de lista de espera GES y no GES, en prestaciones en las cuales somos resolutivos, además de diligentes y efectivos en la entrega de los servicios. Es un esfuerzo que realizamos con esmero el año pasado y que esperamos poder mantener en 2025, poniendo toda nuestra infraestructura, profesionalismo y capacidad a disposición”, señaló Harald Chutney.
Chile lidera la transición energética en Latinoamérica con avances en hidrógeno verde, electromovilidad y energías renovables, según estudio internacional.
Descubre en qué se diferencian las sopaipillas y los calzones rotos, dos clásicos de la repostería chilena, y cómo prepararlos en casa.
Aprende a preparar pan amasado casero con una receta tradicional chilena. Ingredientes, pasos y consejos para un resultado perfecto.
Descubre las diferencias entre la música andina y el folclore chileno, sus características, instrumentos y evolución a lo largo del tiempo.
Descubre los festivales de música más importantes de Chile, sus fechas, artistas y lo que los hace especiales.
Los glaciares son clave para el agua en Chile, pero el cambio climático los amenaza. Conoce por qué protegerlos es vital para nuestro futuro hídrico.
El 49% de los profesionales en Chile ve la Operación Renta como un proceso complejo. Descubre cómo la digitalización reduce el tiempo y el estrés tributario.
Descubre las diferencias entre 4G y 5G, sus ventajas y qué impacto tiene en la velocidad de internet y la conectividad.
Aprende cómo configurar tu Smart TV de cualquier marca con esta guía paso a paso para conectividad, apps y optimización de imagen.
Travel Sale 2025 arranca con récord de ventas, destacando paquetes turísticos y nuevos destinos como Curazao, Tokio y Las Vegas. ¡Aprovecha las ofertas!
Eurystic revoluciona la industria metalúrgica con IA, gemelos digitales y optimización de procesos, liderando la transformación digital en la cadena de suministro.