
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) está llevando a cabo una supervisión del comportamiento de las empresas, especialmente las entidades financieras y aseguradoras, en relación con los derechos establecidos por la reciente Ley de Derecho al
17/04/2024El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) está llevando a cabo una supervisión del comportamiento de las empresas, especialmente las entidades financieras y aseguradoras, en relación con los derechos establecidos por la reciente Ley de Derecho al Olvido Oncológico.
Esta normativa, vigente desde el 13 de febrero de este año, busca proteger a las personas que han padecido cáncer y han completado su tratamiento sin recaídas posteriores. Su objetivo es evitar la discriminación por parte de las empresas al contratar servicios como seguros de salud o productos financieros.
La Ley de Derecho al Olvido Oncológico establece que, después de cinco años desde la finalización del tratamiento sin recaídas, se prohíbe a las empresas solicitar información sobre antecedentes oncológicos al suscribir contratos. Asimismo, ninguna aseguradora puede considerar estos antecedentes para la contratación del seguro.
La ley también establece la anulación de las cláusulas de renuncia a este derecho y contempla sanciones por su incumplimiento, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Ley del Consumidor (Ley N°19.496). El Sernac tiene la facultad de defender los derechos de las personas afectadas y tomar medidas contra quienes infrinjan la normativa.
El Sernac invita a las personas a denunciar cualquier incumplimiento de la normativa a través de su plataforma en línea o llamando a su número de contacto. Es fundamental que los consumidores conozcan y hagan valer sus derechos, especialmente en temas tan sensibles como la salud y la discriminación.
Ante cualquier duda o situación irregular, el Sernac está disponible para brindar apoyo y tomar las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la Ley de Derecho al Olvido Oncológico.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.