
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Siempre soñamos con unas vacaciones perfectas para disfrutar de las playas, las montañas o el campo, ya sea buscando aventuras o descanso. Sin embargo, los imprevistos de salud pueden empañar nuestros días de viaje. Prepararnos adecuadamente puede a
25/07/2024Siempre soñamos con unas vacaciones perfectas para disfrutar de las playas, las montañas o el campo, ya sea buscando aventuras o descanso. Sin embargo, los imprevistos de salud pueden empañar nuestros días de viaje. Prepararnos adecuadamente puede ayudarnos a evitar riesgos de salud, entre los cuales los más habituales son los trastornos gastrointestinales, la deshidratación, las afecciones de la piel, el mal de altura y las mordeduras de animales silvestres.
La doctora Liz Bichara, gerente médico internacional del equipo de Auditoría Médica de Assist Card, señala que las enfermedades gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarreas, son comunes en destinos muy frecuentados por turistas argentinos. “Las causas fundamentales son las transgresiones alimentarias, las comidas callejeras y las alteraciones en el agua”, explica.
Para evitar estos problemas, el director de Operaciones de Universal Assistance, Fernando Somoza, recomienda:
Los problemas de la piel durante las vacaciones pueden deberse a quemaduras solares o picaduras de insectos. Liz Bichara indica que las quemaduras pueden ocurrir tanto en la playa como en destinos de esquí, y las picaduras de insectos en áreas selváticas pueden transmitir enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Para protegerse del sol, es esencial usar protector solar, sombrero y beber mucha agua. Para evitar picaduras, se recomienda usar repelente de marcas reconocidas, vestir ropa de manga larga y usar mosquiteros.
Las mordeduras de animales como monos, coatíes, murciélagos, roedores y serpientes son peligrosas. Se debe evitar acercarse a estos animales y, en caso de mordedura, acudir inmediatamente al médico para recibir tratamiento adecuado.
El mal de altura puede causar mareos, náuseas, falta de aire y dolor de cabeza en destinos elevados. Liz Bichara sugiere descansar el primer día completo y beber mucho líquido al llegar a estos lugares. Los síntomas pueden ocurrir en destinos como Salta, el norte de Chile, el lago Titicaca y Cuzco.
Además de las afecciones mencionadas, los viajeros pueden contraer malaria, hepatitis, cólera, virus del Nilo Occidental, tuberculosis, gripe, parotiditis, sarampión o rubéola en destinos vacacionales.
Antes de viajar, es fundamental:
Federico Tarling, Chief Service Officer de Assist Card, explica: “Proyectamos aproximadamente 200,000 asistencias para este año, con un 80 por ciento de las consultas relacionadas con cuestiones médicas”.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.