Emiratos Árabes Unidos: Un Nuevo Mercado para las Carnes Rojas Chilenas

Chile busca expandir la exportación de carnes rojas a Emiratos Árabes, fortaleciendo su sanidad animal y diversificando mercados internacionales.

Economía25/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Imagen ilustrativa de la exportación de carnes rojas chilenas con destino a Emiratos Árabes.

El sector ganadero chileno busca expandir sus horizontes comerciales, y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han surgido como un destino prometedor para las carnes rojas del país. Frente a un consumo interno en baja, los productores ven en la exportación una oportunidad clave para el crecimiento del sector.

Expansión a Emiratos Árabes: Un Paso Estratégico

La apertura de nuevos mercados es esencial para la sostenibilidad del sector cárnico chileno. En este contexto, la Corporación de la Carne ha confirmado avances en la exploración de oportunidades comerciales en Dubái, una ciudad clave en la economía del Golfo Pérsico.

Diversificación de Destinos

Actualmente, gran parte de las exportaciones de carne chilena tienen como destino el continente asiático, pero la demanda en esa región ha disminuido, afectando los montos de venta. La incursión en Emiratos Árabes representa una oportunidad para reducir la dependencia de un solo mercado y abrir nuevas posibilidades comerciales.

Desafíos Sanitarios

Para consolidar el ingreso al mercado emiratí, es crucial mejorar los estándares sanitarios de la carne chilena. La Corporación de la Carne ha instado a acelerar la erradicación de la brucelosis bovina, una enfermedad que afecta los predios ganaderos y que puede ser un obstáculo para la certificación sanitaria exigida por los importadores.

Avances en Sanidad Animal: Un Requisito Clave

El cumplimiento de las normativas sanitarias internacionales es fundamental para fortalecer la imagen de Chile como exportador de carnes de calidad. En este sentido, se han logrado avances significativos en distintas regiones del país.

Eliminación de Enfermedades

La región de Los Ríos recientemente fue declarada libre de brucelosis bovina, un hito que se espera replicar en Los Lagos. Esto permitiría mejorar las credenciales sanitarias del país y facilitar el acceso a mercados exigentes como el de Emiratos Árabes.

Compromiso del Sector y el Gobierno

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha instado a los productores a asumir un rol protagónico en la erradicación de enfermedades, destacando la importancia de estas acciones para fortalecer la identidad y reputación de Chile en el comercio internacional. La experiencia del país en la eliminación de la fiebre aftosa es un antecedente positivo que refuerza la capacidad de adaptación y mejora del sector.

Impacto Económico y Oportunidades para Chile

La apertura de nuevos mercados no solo representa una solución para la baja en el consumo interno, sino que también puede traer beneficios económicos significativos al país.

Posicionamiento Internacional

El acceso a Emiratos Árabes podría posicionar a Chile como un exportador clave en la región del Golfo, donde la demanda por carne de alta calidad es alta y el poder adquisitivo favorece productos premium.

Generación de Empleo y Desarrollo Local

El incremento en las exportaciones podría traducirse en más oportunidades de empleo en el sector ganadero y agroindustrial, beneficiando a productores, transportistas y trabajadores de plantas faenadoras.

El interés de Emiratos Árabes Unidos en la carne chilena representa una oportunidad para diversificar los destinos de exportación y fortalecer la industria ganadera nacional. Sin embargo, para concretar esta apertura, es esencial seguir mejorando los estándares sanitarios y reforzar la imagen de Chile como un proveedor confiable de carne de calidad. Con un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, el país podría consolidarse en un mercado altamente competitivo y con gran potencial de crecimiento.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email