Alerta por calor extremo en la RM: recomendaciones y prevención

Alerta amarilla en la Región Metropolitana por calor extremo de hasta 34°C. Descubre las recomendaciones clave para protegerte y evitar riesgos.

Sociedad24/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Mapa de la Región Metropolitana con alerta amarilla por calor extremo de hasta 34°C, con recomendaciones de prevención.

Un nuevo episodio de calor extremo afecta a la provincia de Chacabuco

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una alerta amarilla para la provincia de Chacabuco, en la Región Metropolitana, debido a un evento de calor intenso. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan temperaturas de hasta 34 grados Celsius en sectores de la cordillera de la costa y el valle, especialmente durante el martes 25 y miércoles 26 de febrero.

Ante esta situación, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones, especialmente en los grupos más vulnerables, para mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas.

¿Qué significa la alerta amarilla?

La declaración de alerta amarilla implica que se activarán de manera escalonada los recursos necesarios para responder ante la evolución del fenómeno. Esto busca evitar que el evento se intensifique y minimizar sus efectos en la población, infraestructura y medio ambiente.

Desde Senapred recalcaron la importancia de la prevención y el autocuidado, ya que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo

Ante el aumento de temperaturas, es fundamental seguir una serie de medidas para protegerse del calor y evitar complicaciones de salud.

Hidratación y alimentación adecuada

  • Beber abundante agua durante el día, aunque no se sienta sed.
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  • Consumir alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras, para mantener el cuerpo hidratado.

Protección ante la exposición solar

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando la radiación UV es más intensa.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y telas transpirables.
  • Aplicar protector solar con un factor de al menos 30 y renovarlo cada dos horas.
  • Utilizar sombrero, lentes de sol y buscar sombra en espacios al aire libre.

Cuidado especial para los grupos vulnerables

Las altas temperaturas pueden afectar gravemente a ciertos sectores de la población. Se recomienda prestar especial atención a:

  • Adultos mayores y niños pequeños, quienes tienen menor capacidad para regular la temperatura corporal.
  • Personas con enfermedades crónicas, como hipertensión o diabetes, que pueden sufrir descompensaciones.
  • Trabajadores al aire libre, quienes deben mantenerse hidratados y hacer pausas en la sombra para evitar golpes de calor.

Impacto del calor en la Región Metropolitana

Las olas de calor han sido cada vez más frecuentes en Chile, especialmente en la zona central del país. Este fenómeno no solo afecta la salud de las personas, sino que también puede tener repercusiones en el suministro eléctrico, la producción agrícola y el riesgo de incendios forestales.

Ante esta situación, es clave la preparación y la adopción de hábitos preventivos para minimizar sus efectos. Las autoridades seguirán monitoreando el evento y proporcionando actualizaciones a la población.

La invitación es a mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar todas las precauciones necesarias para enfrentar el calor extremo de manera segura.

 

Te puede interesar
Glaciar en Chile afectado por el cambio climático, fuente vital de agua dulce.

Sin glaciares, sin agua

Santiago Jacquat
Sociedad24/03/2025

Los glaciares son clave para el agua en Chile, pero el cambio climático los amenaza. Conoce por qué protegerlos es vital para nuestro futuro hídrico.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email