
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Alerta amarilla en la Región Metropolitana por calor extremo de hasta 34°C. Descubre las recomendaciones clave para protegerte y evitar riesgos.
Sociedad24/02/2025El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una alerta amarilla para la provincia de Chacabuco, en la Región Metropolitana, debido a un evento de calor intenso. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan temperaturas de hasta 34 grados Celsius en sectores de la cordillera de la costa y el valle, especialmente durante el martes 25 y miércoles 26 de febrero.
Ante esta situación, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones, especialmente en los grupos más vulnerables, para mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas.
La declaración de alerta amarilla implica que se activarán de manera escalonada los recursos necesarios para responder ante la evolución del fenómeno. Esto busca evitar que el evento se intensifique y minimizar sus efectos en la población, infraestructura y medio ambiente.
Desde Senapred recalcaron la importancia de la prevención y el autocuidado, ya que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante el aumento de temperaturas, es fundamental seguir una serie de medidas para protegerse del calor y evitar complicaciones de salud.
Las altas temperaturas pueden afectar gravemente a ciertos sectores de la población. Se recomienda prestar especial atención a:
Las olas de calor han sido cada vez más frecuentes en Chile, especialmente en la zona central del país. Este fenómeno no solo afecta la salud de las personas, sino que también puede tener repercusiones en el suministro eléctrico, la producción agrícola y el riesgo de incendios forestales.
Ante esta situación, es clave la preparación y la adopción de hábitos preventivos para minimizar sus efectos. Las autoridades seguirán monitoreando el evento y proporcionando actualizaciones a la población.
La invitación es a mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar todas las precauciones necesarias para enfrentar el calor extremo de manera segura.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La salud bucal en mujeres sigue siendo ignorada. En el Día de la Salud de las Mujeres, expertos piden políticas con enfoque integral y perspectiva de género.
Crisis de natalidad en Chile: expertos advierten que las propuestas presidenciales no abordan las causas estructurales del problema demográfico actual.
La UTEM conmemora la Semana de los Derechos Humanos con visitas a sitios de memoria y actividades que vinculan educación, patrimonio y ciudadanía.
Gisela Rojas en Lima: más de 2 mil personas vivieron una ponencia inolvidable sobre éxito financiero y educación en bienes raíces.
Descubrí cómo capturar fotos urbanas únicas este Día del Patrimonio 2025 con los consejos de Canon y destacá cada edificio histórico.
KLog.co lidera el diálogo sobre inteligencia artificial y logística en LatAm, reuniendo a empresas clave para impulsar la transformación digital.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa