
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Alerta amarilla en la Región Metropolitana por calor extremo de hasta 34°C. Descubre las recomendaciones clave para protegerte y evitar riesgos.
Sociedad24/02/2025El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una alerta amarilla para la provincia de Chacabuco, en la Región Metropolitana, debido a un evento de calor intenso. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan temperaturas de hasta 34 grados Celsius en sectores de la cordillera de la costa y el valle, especialmente durante el martes 25 y miércoles 26 de febrero.
Ante esta situación, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones, especialmente en los grupos más vulnerables, para mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas.
La declaración de alerta amarilla implica que se activarán de manera escalonada los recursos necesarios para responder ante la evolución del fenómeno. Esto busca evitar que el evento se intensifique y minimizar sus efectos en la población, infraestructura y medio ambiente.
Desde Senapred recalcaron la importancia de la prevención y el autocuidado, ya que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante el aumento de temperaturas, es fundamental seguir una serie de medidas para protegerse del calor y evitar complicaciones de salud.
Las altas temperaturas pueden afectar gravemente a ciertos sectores de la población. Se recomienda prestar especial atención a:
Las olas de calor han sido cada vez más frecuentes en Chile, especialmente en la zona central del país. Este fenómeno no solo afecta la salud de las personas, sino que también puede tener repercusiones en el suministro eléctrico, la producción agrícola y el riesgo de incendios forestales.
Ante esta situación, es clave la preparación y la adopción de hábitos preventivos para minimizar sus efectos. Las autoridades seguirán monitoreando el evento y proporcionando actualizaciones a la población.
La invitación es a mantenerse informados a través de canales oficiales y tomar todas las precauciones necesarias para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.