
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Muchos adultos mayores comienzan a notar cambios sutiles en la memoria y la agilidad mental a medida que envejecen. Esto se debe a que las neuronas del cerebro comienzan a disminuir, lo que resulta en menos “comunicación” entre el cerebro y el resto
26/07/2024Muchos adultos mayores comienzan a notar cambios sutiles en la memoria y la agilidad mental a medida que envejecen. Esto se debe a que las neuronas del cerebro comienzan a disminuir, lo que resulta en menos “comunicación” entre el cerebro y el resto del cuerpo. Aunque esto puede parecer desalentador, en realidad, tenemos tantas conexiones neuronales que es probable que lleguemos hasta el final de nuestras vidas con la cantidad necesaria.
A medida que envejecemos, la velocidad de procesamiento del cerebro disminuye. Esto significa que entregar respuestas a preguntas o reaccionar a estímulos puede tomar más tiempo. En promedio, el tiempo de respuesta de un adulto mayor suele ser 1.5 veces más lento que el de un adulto joven. Sin embargo, la capacidad de encontrar soluciones precisas se mantiene, solo necesitan un poco más de tiempo.
Los adultos mayores suelen tener problemas con la «memoria de trabajo», que es la capacidad de mantener temporalmente la información. La memoria reciente y la formación de nuevos recuerdos son las más vulnerables con la edad, mientras que otros recuerdos, como manejar bicicleta, tienden a mantenerse.
Enfocarse en más de un aspecto a la vez puede volverse más complejo. Por ejemplo, es poco probable que un adulto mayor pueda hablar por teléfono mientras ve un programa de televisión. El cerebro limita su capacidad para recibir múltiples informaciones simultáneamente.
Aunque los adultos mayores suelen retener su vocabulario y la capacidad de entender el lenguaje escrito, pueden tener más dificultades para comprender el lenguaje hablado, especialmente si tienen problemas de audición. Es normal que tarden más en encontrar ciertas palabras o conceptos.
Los adultos mayores tienden a reaccionar menos intensamente y a recuperarse más fácilmente de situaciones negativas. Su mente suele enfocarse más en la información positiva y recuerda menos la negativa.
Tener algunas lagunas de memoria es normal. Sin embargo, algunos adultos mayores pueden sentirse preocupados, ansiosos o incluso en pánico por temor a desarrollar algún tipo de demencia, como el Alzheimer.
Si bien los signos anteriores son indicadores de un envejecimiento normal, hay ciertas señales que pueden indicar una enfermedad neurodegenerativa:
Es importante que los adultos mayores y sus familiares reconozcan estas señales de alarma y busquen consulta médica si es necesario.
Los expertos subrayan la importancia de llevar una vida con hábitos saludables, especialmente para los adultos mayores. Esto incluye:
Reconocer los signos de un envejecimiento cerebral normal y mantener un estilo de vida saludable son claves para disfrutar de una mente ágil y saludable en la vejez.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.