
Opciones de ciberseguridad para empresas ante el alza en fraudes electrónicos
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Economía20/02/2025Santiago, febrero de 2025.- Según el último “INDEX - Reporte del Mercado Laboral” de Laborum, la app líder de empleo de Latinoamérica, se produjo un alza en la remuneración pretendida para el segmento “mayores de 45 años” de un 2,5%, pasando de $1.445.420 en diciembre de 2024 a $1.481.382 en enero de este año.
En tanto, la renta pretendida promedio en el segmento entre 30 y 45 años disminuyó en un 1,1%, cayendo de $1.238.411, registrado en diciembre pasado, a $1.224.718. De igual forma, en los menores de 30 años se observó un descenso del 2,8%, bajando de $925,675 a $899.699.
“Durante enero las remuneraciones promedio pretendidas por los mayores de 45 años aumentaron en un 2,5%, continuando con la tendencia al alza registrada durante diciembre del año pasado. Este fenómeno no se replica en los segmentos de los postulantes entre 30 y 45 años, y los menores de 30 años, ya que en el primer grupo se interrumpe una racha alcista que se mantenía desde noviembre pasado, mientras que en el segundo grupo se pronuncia la disminución de la renta requerida, que ya había anotado un descenso durante el mes pasado”, afirma Diego Tala, director comercial de Laborum. “Estas cifras se enmarcan en la estacionalidad del empleo joven, ya que es en esta época del año los estudiantes buscan trabajos de verano, especialmente en el sector comercial”, agrega.
Durante el primer mes del año, la remuneración promedio pretendida por los talentos chilenos disminuyó un 1,1% en comparación a diciembre de 2024, pasando de $1.134.479 a $1.112.518. En tanto, al comparar la cifra promedio solicitada por los postulantes con enero de 2024, se aprecia un alza interanual del 10,96%.
La brecha del salario requerido según género registró un alza del 0.1% respecto al mes anterior, pasando de 11,4% en diciembre de 2024 a 11,5% en enero de 2025.
Esta variación se debe a que el salario medio requerido por los hombres disminuyó un 0,5% en enero, mientras que el de las mujeres bajó en un 0,6%. Actualmente la remuneración promedio solicitada por los hombres es de $1.167.954, mientras que el de las mujeres es de $1.047.695.
“Si bien en los últimos meses hemos visto un leve aumento en la brecha salarial requerida según género, esta cifra aún está lejos del máximo registrado en junio de 2024, cuando alcanzó el 18,3%. Es fundamental comprender que esta diferencia no solo responde a factores económicos, sino también a la propia valoración por parte de las mismas postulantes que responde a dinámicas estructurales de la sociedad. Esto refuerza la necesidad de un verdadero cambio cultural y acciones concretas para avanzar hacia una mayor equidad”, señala Diego Tala, director comercial de Laborum.
En enero, las búsquedas de menores de 30 años para el puesto Química son las que reciben el requerimiento salarial más elevado, con $1.700.000. El puesto de cajero es el que recibe el más bajo con $500.000.
Las búsquedas de postulantes de entre 30 y 45 años para el puesto de Ingeniería de Producto son las que reciben el requerimiento salarial más elevado, con $3.000.000, mientras que Camareros es el más bajo con $550.000.
En el segmento de mayores de 45 años, Infraestructura es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $3.350.00. En la parte más baja está Independientes con $600.000.
Acerca de Laborum
Laborum es la app para encontrar trabajo líder de Chile y es parte de la red de empleo más grande de América Latina con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.
Laborum es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Asesoría gratuita para la Operación Renta en Santa Juana, brindada por estudiantes y académicos UCSC para apoyar a la comunidad local.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.