
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Descubre las brechas salariales de migrantes en Chile: el 66% gana menos de $800.000 y solo los venezolanos lideran en empleos estables con contrato
Economía18/02/2025El mercado laboral chileno ha experimentado cambios significativos en los últimos años, en gran parte debido al aumento de la población migrante. Sin embargo, a pesar de su alta participación en el mundo del trabajo, los extranjeros a menudo enfrentan condiciones salariales menos favorables que sus pares chilenos. ¿Cuáles son las razones detrás de esta disparidad? ¿Y cuáles son los grupos migrantes que logran mayor estabilidad en sus empleos? La última Encuesta Laboral (Encla 2023) nos ofrece un panorama detallado sobre este fenómeno.
Uno de los hallazgos más relevantes de Encla 2023 es la concentración de los migrantes en los tramos salariales más bajos.
Estos datos revelan que, aunque la normativa laboral chilena establece igualdad de derechos, en la práctica los migrantes tienden a ocupar empleos con salarios medios o bajos, limitando su movilidad económica.
El estudio también destaca que las condiciones laborales varían según la nacionalidad de los trabajadores migrantes.
La estabilidad laboral no solo brinda mayor seguridad económica, sino que también facilita el acceso a beneficios sociales y financieros, como créditos bancarios y arriendos.
Otro aspecto clave analizado en Encla 2023 es la situación de los trabajadores con jornada parcial, que enfrentan aún mayores niveles de precarización.
Además de los bajos sueldos, muchos migrantes enfrentan dificultades para acceder a empleos formales debido a la irregularidad de su situación migratoria o la falta de validación de sus títulos profesionales en Chile.
El crecimiento de la población migrante en Chile ha traído consigo una serie de desafíos en términos de integración laboral. Según el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, las principales preocupaciones de los migrantes en el país incluyen:
A pesar de estas dificultades, la Encuesta Casen 2022 confirma que los motivos laborales siguen siendo la principal razón por la que los migrantes deciden establecerse en Chile. Esto resalta la importancia de seguir impulsando políticas que promuevan una mayor equidad en el mercado laboral y faciliten la inclusión de estos trabajadores en condiciones dignas y justas.
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
Desde la capacidad de compra de cada ciudadano hasta la estabilidad macroeconómica del país, los efectos de la devaluación se sienten en múltiples niveles.
El empleo formal en Chile muestra signos de recuperación con el aumento de cotizantes en AFP. ¿Será este el inicio de un crecimiento sostenido?
La evolución de los exchanges en Latinoamérica impulsa la integración financiera y la adopción de criptomonedas con stablecoins, trading y tokenización.
El dólar inicia la semana al alza en Chile mientras el cobre cae un 3%. Conoce cómo impacta en la economía y qué esperar del tipo de cambio.
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Cirion implementa WaveLogic 6 de Ciena para ofrecer velocidades de hasta 1.6 Tb/s en América Latina, impulsando la conectividad para IA, nube y streaming.
Descubre las principales preocupaciones de los líderes empresariales en Chile para 2025: salarios, productividad, bienestar laboral e innovación tecnológica.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.