
Sólo el 26% de las personas trabajadoras en Chile ejerce la profesión de sus sueños
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
El empleo formal en Chile muestra signos de recuperación con el aumento de cotizantes en AFP. ¿Será este el inicio de un crecimiento sostenido?
Economía19/02/2025Señor Director:
El reciente aumento en el número de cotizantes en el sistema de AFP, que alcanzó su mayor nivel en casi dos años, es una señal alentadora para el mercado laboral en Chile. Aunque aún no se alcanzan los niveles de 2022, esta tendencia indica una estabilización del empleo formal.
Hemos observado que el optimismo comienza a instalarse entre quienes buscan nuevas oportunidades laborales. De acuerdo con nuestro estudio Balance 2024 y expectativas 2025, el 40% de las personas que actualmente no tienen empleo confía en que logrará encontrar una posición este año. Este dato refuerza la importancia de seguir generando instancias que conecten a las entidades con los talentos, facilitando procesos de selección más efectivos y promoviendo entornos laborales donde el buen trato y las condiciones justas sean la norma.
El desafío ahora es consolidar esta recuperación y garantizar que el crecimiento del empleo no solo sea sostenido, sino que también incorpore mejoras en las condiciones laborales. Seguimos comprometidos en brindar herramientas y espacios que faciliten el acceso a empleos alineados con las expectativas y habilidades de las personas trabajadoras.
Solo el 26% de los trabajadores en Chile ejerce la profesión de sus sueños. El resto enfrenta frustración, insatisfacción y busca nuevos rumbos.
Descubre las mejores opciones de ciberseguridad para empresas y protege tus transacciones del alza en fraudes electrónicos actuales.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
El sueldo pretendido promedio en Chile subió 1,3% en marzo y 10,2% interanual, impulsado por mujeres y adultos de 30 a 45 años.
El comercio informal amenaza la seguridad, la economía y la competencia. Urge una acción coordinada del nuevo Ministerio de Seguridad.
La guerra comercial entre EE.UU. y China podría afectar la inversión y el empleo en Chile, advierte el académico UCSC Pablo San Martín.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.
Descubrí cómo la IA agéntica transforma el trabajo: automatiza tareas, conecta flujos y potencia la productividad sin reemplazar al humano.
El envejecimiento en Biobío crece un 28,5%. Comunas rurales lideran y expertos urgen políticas públicas con enfoque local e intergeneracional.