
Enami anuncia reestructuración financiera y firma créditos por US$65 millones
Enami reestructura su deuda con créditos por US$65 millones, fortaleciendo su estabilidad financiera y apoyo a la pequeña minería en Chile.
El empleo formal en Chile muestra signos de recuperación con el aumento de cotizantes en AFP. ¿Será este el inicio de un crecimiento sostenido?
Economía19/02/2025Señor Director:
El reciente aumento en el número de cotizantes en el sistema de AFP, que alcanzó su mayor nivel en casi dos años, es una señal alentadora para el mercado laboral en Chile. Aunque aún no se alcanzan los niveles de 2022, esta tendencia indica una estabilización del empleo formal.
Hemos observado que el optimismo comienza a instalarse entre quienes buscan nuevas oportunidades laborales. De acuerdo con nuestro estudio Balance 2024 y expectativas 2025, el 40% de las personas que actualmente no tienen empleo confía en que logrará encontrar una posición este año. Este dato refuerza la importancia de seguir generando instancias que conecten a las entidades con los talentos, facilitando procesos de selección más efectivos y promoviendo entornos laborales donde el buen trato y las condiciones justas sean la norma.
El desafío ahora es consolidar esta recuperación y garantizar que el crecimiento del empleo no solo sea sostenido, sino que también incorpore mejoras en las condiciones laborales. Seguimos comprometidos en brindar herramientas y espacios que faciliten el acceso a empleos alineados con las expectativas y habilidades de las personas trabajadoras.
Enami reestructura su deuda con créditos por US$65 millones, fortaleciendo su estabilidad financiera y apoyo a la pequeña minería en Chile.
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
Desde la capacidad de compra de cada ciudadano hasta la estabilidad macroeconómica del país, los efectos de la devaluación se sienten en múltiples niveles.
La evolución de los exchanges en Latinoamérica impulsa la integración financiera y la adopción de criptomonedas con stablecoins, trading y tokenización.
Descubre las brechas salariales de migrantes en Chile: el 66% gana menos de $800.000 y solo los venezolanos lideran en empleos estables con contrato
Un pingüino de Nueva Zelanda sorprende en Punta Arenas tras viajar 7.800 km. Expertos investigan su llegada y será liberado en una zona protegida.
Disfruta del eclipse lunar total 2025 en Chile y observa la impresionante luna de sangre. Descubre cuándo, cómo y dónde verlo con la mejor visibilidad.
Entender claramente la diferencia entre ahorro e inversión es esencial, no sólo para proteger tu patrimonio sino también para hacerlo crecer de manera efectiva.
El sueldo pretendido de los mayores de 45 años en Chile subió 2,5% en enero, según Laborum. Descubre las cifras y tendencias del mercado laboral 2025.
Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial impulsan la construcción en 2025, mejorando eficiencia, sostenibilidad y calidad en la industria.