
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Cuándo un empleador debe pagar salarios
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
Los salarios en Chile acumulan 20 meses de alza, con un crecimiento del 7,3% en diciembre de 2024. Descubre qué sectores lideran este aumento.
Economía06/02/2025El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en diciembre de 2024 los salarios en Chile continuaron su tendencia al alza, registrando un crecimiento interanual significativo. Este incremento se da en un contexto de estabilidad inflacionaria y dinamismo en sectores clave de la economía.
Los índices de remuneraciones y costos laborales han mostrado un crecimiento sostenido, consolidando 20 meses consecutivos de aumentos en los ingresos de los trabajadores chilenos.
El reporte del INE indica que en diciembre de 2024:
Este crecimiento es reflejo de un ajuste progresivo en los ingresos de los trabajadores, impactado por la regulación inflacionaria y la demanda en ciertos sectores productivos.
Los sectores que han tenido una mayor incidencia en el aumento de los salarios son:
Estos rubros han impulsado el alza de remuneraciones gracias a la reactivación de la economía y el ajuste de costos en las empresas.
El Índice Real de Remuneraciones, que ajusta los ingresos en función de la inflación, acumuló un 2,7% de crecimiento en 2024. Esto implica que los salarios han logrado mantener su poder adquisitivo, beneficiando a los trabajadores.
El informe del INE señala que la remuneración media por hora ordinaria se ubicó en $6.704, con una variación anual del 8,0%.
Por otro lado, el costo laboral medio por hora total alcanzó los $7.693, con un incremento de 7,9% en doce meses:
A pesar de los aumentos en los salarios, persiste una diferencia en los ingresos entre hombres y mujeres:
Este dato sigue siendo un desafío para la equidad laboral en el país, destacando la necesidad de políticas que promuevan la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajo.
El sostenido incremento en los salarios en Chile refleja una recuperación económica acompañada de un control de la inflación. Sin embargo, la evolución de la economía en 2025 será clave para determinar si esta tendencia se mantiene.
El crecimiento en sectores estratégicos, la inversión empresarial y la política salarial seguirán siendo factores determinantes en la mejora de los ingresos de los trabajadores chilenos.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
El mercado de apps genera ganancias millonarias. Descubre su impacto económico, ventajas y por qué las empresas apuestan por su desarrollo.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El ecosistema fintech en Chile crece con la Ley 21.521, impulsando IA, tokenización y finanzas integradas. Descubre tendencias y desafíos clave.
El regreso de Trump a la presidencia impactaría el comercio en Latam con aranceles, devaluaciones y cambios en el Canal de Panamá. Chile debe diversificar mercados.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.