
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció una nueva reducción de la tasa de interés de política monetaria, disminuyéndola en 50 puntos porcentuales, pasando del 10% al 9,50%. Inflación en Descenso En su comunicado, el Comité de Política Monetaria (
Sociedad05/10/2023El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció una nueva reducción de la tasa de interés de política monetaria, disminuyéndola en 50 puntos porcentuales, pasando del 10% al 9,50%.
En su comunicado, el Comité de Política Monetaria (Copom) del BCU destacó que la inflación se encuentra en un nivel coherente con las actuales condiciones económicas y con la política monetaria contractiva que se ha mantenido. La inflación hasta septiembre se situó en un 3,87%, marcando el nivel más bajo de los últimos 17 años y disminuyendo más de 600 puntos básicos en comparación con el año anterior (9,95%). La inflación subyacente también ha disminuido, ubicándose en un 3,30%, cerca del límite inferior del rango objetivo.
El BCU proyecta que la inflación se mantendrá dentro del rango objetivo durante el horizonte de su política monetaria, gracias a la continua aplicación de una política monetaria contractiva.
El informe también menciona que la actividad económica en Uruguay experimentó una caída en el segundo trimestre de 2023, con una disminución del 1,4% en comparación con el primer trimestre. En términos interanuales, la caída fue del 2,5% en relación con el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, se espera una recuperación en la segunda mitad del año, impulsada por la reversión de los efectos de la sequía y la puesta en funcionamiento de la segunda planta de celulosa de UPM. Las proyecciones indican variaciones positivas en el tercer y cuarto trimestre del año.
En el contexto económico actual, el valor del dólar tuvo una recuperación en la última semana y cerró en $39,39. Esto representa un aumento del 2,18% de la divisa frente al peso uruguayo en el último mes.
La decisión del BCU refleja su compromiso de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación en Uruguay.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
UCSC es la primera universidad chilena en obtener certificación Oro en todos sus comités paritarios por sus buenas prácticas en seguridad laboral.
La cocina como herencia es un espacio de encuentro, legado familiar y amor que une generaciones. Conocé cómo celebrarlo este Día de la Madre.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La salud mental laboral enfrenta riesgos crecientes como estrés crónico y sobrecarga. Académica de UCSC propone medidas para proteger a los trabajadores.
La incorporación de IA responsable y colaborativa exige regulaciones, ética en el uso de datos y transparencia en los procesos. Descubre los desafíos actuales.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.