
El Día Mundial de la Salud Bucal expone una crisis en Chile: millones sufren por la falta de acceso a atención dental. Urge priorizar la salud bucal.
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció una nueva reducción de la tasa de interés de política monetaria, disminuyéndola en 50 puntos porcentuales, pasando del 10% al 9,50%. Inflación en Descenso En su comunicado, el Comité de Política Monetaria (
Sociedad05/10/2023El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció una nueva reducción de la tasa de interés de política monetaria, disminuyéndola en 50 puntos porcentuales, pasando del 10% al 9,50%.
En su comunicado, el Comité de Política Monetaria (Copom) del BCU destacó que la inflación se encuentra en un nivel coherente con las actuales condiciones económicas y con la política monetaria contractiva que se ha mantenido. La inflación hasta septiembre se situó en un 3,87%, marcando el nivel más bajo de los últimos 17 años y disminuyendo más de 600 puntos básicos en comparación con el año anterior (9,95%). La inflación subyacente también ha disminuido, ubicándose en un 3,30%, cerca del límite inferior del rango objetivo.
El BCU proyecta que la inflación se mantendrá dentro del rango objetivo durante el horizonte de su política monetaria, gracias a la continua aplicación de una política monetaria contractiva.
El informe también menciona que la actividad económica en Uruguay experimentó una caída en el segundo trimestre de 2023, con una disminución del 1,4% en comparación con el primer trimestre. En términos interanuales, la caída fue del 2,5% en relación con el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, se espera una recuperación en la segunda mitad del año, impulsada por la reversión de los efectos de la sequía y la puesta en funcionamiento de la segunda planta de celulosa de UPM. Las proyecciones indican variaciones positivas en el tercer y cuarto trimestre del año.
En el contexto económico actual, el valor del dólar tuvo una recuperación en la última semana y cerró en $39,39. Esto representa un aumento del 2,18% de la divisa frente al peso uruguayo en el último mes.
La decisión del BCU refleja su compromiso de mantener la estabilidad económica y controlar la inflación en Uruguay.
El Día Mundial de la Salud Bucal expone una crisis en Chile: millones sufren por la falta de acceso a atención dental. Urge priorizar la salud bucal.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
Chile es uno de los mayores consumidores de palta en el mundo. Descubre sus beneficios nutricionales y cómo incluirla en una dieta equilibrada.
Los controles médicos periódicos son clave para el crecimiento saludable infantil, detectando a tiempo problemas de salud y asegurando su bienestar.
Descubre cómo preparar un pollo asado con papas crujientes perfecto, con trucos del chef Rodrigo Barañao para lograr sabor, textura y dorado ideal.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.