7 ventajas de una cuenta vista y sus diferencias con la cuenta corriente

Descubre las 7 ventajas de una cuenta vista en Chile y cómo te ayuda a gestionar tu dinero sin deudas. Aprende sus diferencias con la cuenta corriente.

Economía04/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Ilustración de una cuenta vista en Chile con tarjeta de débito y transferencias bancarias.  Ahora procederé a generar la

En Chile, el acceso a productos financieros es fundamental para una buena administración del dinero. Una de las opciones más populares es la cuenta vista, un sistema bancario diseñado para quienes buscan transparencia y control en sus finanzas. Pero, ¿cuáles son sus principales ventajas y en qué se diferencia de la cuenta corriente? A continuación, te explicamos sus características y beneficios clave.

¿Qué es una cuenta vista y cómo funciona?

La cuenta vista es un producto financiero que permite guardar y disponer de dinero de manera inmediata, ya sea a través de una tarjeta de débito o mediante transferencias bancarias. A diferencia de la cuenta corriente, no otorga una línea de crédito ni permite emitir cheques, lo que reduce el riesgo de endeudamiento.

En Chile, este tipo de cuenta es una excelente opción para quienes desean evitar deudas innecesarias y llevar un control financiero riguroso, ya que solo se puede gastar el dinero que efectivamente esté disponible en la cuenta.

Requisitos para abrir una cuenta vista

Para abrir una cuenta vista en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). En general, cualquier persona natural o jurídica puede acceder a ella, cumpliendo con lo siguiente:

  • Ser mayor de 12 años en el caso de mujeres y 14 años en el de hombres.
  • Presentar una cédula de identidad vigente.
  • Realizar un depósito inicial (monto variable según la entidad bancaria).
  • Firmar un contrato de apertura.

Cabe destacar que algunas entidades bancarias pueden solicitar requisitos adicionales. Además, es importante revisar las condiciones del banco en relación con comisiones y cobros asociados.

7 ventajas de una cuenta vista

Si estás buscando una alternativa bancaria que te ayude a mantener el control de tu dinero sin asumir deudas, la cuenta vista puede ser la mejor opción. Estas son sus principales ventajas:

1. Tarjeta de débito incluida: acceso inmediato a tu dinero

Al abrir una cuenta vista, recibirás una tarjeta de débito con la que podrás realizar compras en comercios físicos y online, además de retirar dinero en cajeros automáticos. Cada transacción queda registrada, lo que facilita el control de gastos.

2. Transferencias simples y rápidas

Las plataformas digitales bancarias permiten enviar y recibir dinero de manera sencilla. Solo necesitas los datos del destinatario para realizar una transferencia en pocos pasos, sin procesos complicados.

3. Ideal para pagos de suscripciones

Puedes utilizar tu cuenta vista para pagar servicios recurrentes como plataformas de streaming, aplicaciones o suscripciones. La ventaja principal es que los pagos solo se efectúan si hay saldo disponible, evitando sorpresas en tu estado de cuenta.

4. Mayor control financiero al no tener línea de crédito

A diferencia de la cuenta corriente, la cuenta vista no permite sobregiros ni créditos automáticos. Esto ayuda a evitar gastos innecesarios y a mantener un presupuesto ordenado.

5. Reducción del riesgo de endeudamiento

Al operar exclusivamente con los fondos disponibles, se minimiza la posibilidad de generar deudas o pagar intereses, una gran ventaja para quienes buscan estabilidad financiera.

6. Transparencia en los movimientos financieros

El historial de transacciones está disponible en todo momento, permitiendo visualizar ingresos y egresos con claridad. Esto facilita la planificación financiera y el seguimiento de gastos.

7. Facilidad de uso para compras y pagos online

La tarjeta de débito asociada a la cuenta vista es aceptada en la mayoría de los comercios, tanto en tiendas físicas como en plataformas de comercio electrónico. No hay cargos adicionales por pagos, ya que solo se debita el monto exacto de la compra.

Consideraciones antes de abrir una cuenta vista

Si bien la cuenta vista ofrece muchas ventajas, también es importante conocer los costos asociados. En Chile, la mayoría de los bancos cobran una comisión de administración mensual, que puede variar según la entidad.

Además, es recomendable revisar las condiciones de la cuenta en relación con:

  • Cargos por transacciones. Algunas cuentas tienen límites en la cantidad de transferencias gratuitas.
  • Pagos automáticos. Antes de cerrar una cuenta vista, es necesario cancelar cualquier servicio asociado para evitar inconvenientes.
  • Saldos mínimos. Algunos bancos requieren mantener un saldo base para evitar costos adicionales.

La cuenta vista es una excelente herramienta para quienes buscan una gestión financiera sencilla y sin riesgo de endeudamiento. Su transparencia, facilidad de uso y control del gasto la convierten en una opción ideal para personas que prefieren manejar su dinero de manera responsable. Si estás considerando abrir una, asegúrate de revisar los costos asociados y elegir la entidad financiera que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email