Desempleo en Chile baja a 8,1% en el último trimestre de 2024: Análisis y tendencias
La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.
Descubre cómo la postura de Trump sobre aranceles impulsa a Wall Street y sus efectos en la Bolsa de Santiago. ¡Entérate ahora!
Economía21/01/2025Santiago JacquatWall Street arrancó la semana con un tono positivo, reflejando una reacción favorable a los anuncios menos severos de lo esperado por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles. La Bolsa de Nueva York abrió en verde este martes, y el principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,43%, alcanzando los 43.674 puntos.
Apenas diez minutos después de la apertura, el S&P 500 también mostró una tendencia al alza, con un incremento del 0,38%, situándose en 6.019 puntos. Por otro lado, el índice tecnológico Nasdaq presentó un comportamiento más estable, con un modesto aumento del 0,04%, llegando a las 19.638 unidades.
Después de su investidura, Trump firmó varias órdenes ejecutivas enfocadas en políticas fronterizas y energéticas. Aunque había discutido la introducción de nuevos aranceles en las semanas previas, su decisión de posponer la implementación hasta el 1 de febrero para Canadá y México, y la posibilidad de aranceles universales, fue recibida positivamente por los mercados. Esta medida proporcionó un respiro temporal a los inversores, aliviando temores de posibles tensiones comerciales inmediatas.
En el sector tecnológico, Apple experimentó un descenso del 3,4% en sus acciones, impactada negativamente por la disminución del 18% en sus ventas en China durante el último trimestre del 2024. Sin embargo, empresas como 3M y Caterpillar registraron ganancias significativas de 3,62% y 1,96% respectivamente.
Los sectores de servicios públicos y el inmobiliario lideraron las ganancias, mientras que los sectores tecnológico y energético enfrentaron pérdidas. Además, el precio del petróleo WTI cayó un 2,4%, situándose en 75,99 dólares por barril, tras los planes anunciados por Trump para impulsar la producción nacional de petróleo y gas.
Mientras tanto, en Chile, la Bolsa de Comercio de Santiago mostró una leve caída, aunque mantuvo los niveles alcanzados el día anterior. El IPSA tocó los 7.003,37 puntos, reflejando una estabilidad en el mercado local frente a los eventos internacionales.
Estos eventos en Wall Street y las políticas de Trump pueden tener repercusiones en la economía chilena, especialmente en los sectores de exportación y las empresas con operaciones comerciales en Estados Unidos. Es fundamental seguir de cerca estas políticas, ya que Chile, como país exportador, podría verse afectado por cambios en las dinámicas comerciales internacionales.
Este panorama nos ofrece una perspectiva sobre cómo eventos globales como la política de aranceles en Estados Unidos pueden influir no solo en los mercados financieros internos, sino también tener un eco en mercados emergentes como el chileno. A medida que la situación se desarrolle, será crucial monitorear estas influencias y ajustar las estrategias económicas correspondientes.
La tasa de desempleo en Chile bajó a 8,1% en el último trimestre de 2024. Conoce las cifras, sectores con mayor empleo y desafíos del mercado laboral.
Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.
El dólar cae en Chile mientras la Fed define tasas y Trump amenaza con aranceles al cobre. Análisis del impacto en la economía y el tipo de cambio.
Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.
Descubre cómo y por qué los dividendos en Chile subieron más de $100 mil desde 2021. Analizamos causas, impacto y tendencias actuales
Fitch mantiene la clasificación de Chile en 'A-', destacando su solidez económica, pero advierte retos fiscales y proyecciones del PIB.
Ya sea que busques una laptop para trabajar de manera eficiente, estudiar, jugar o disfrutar del entretenimiento, el mercado ofrece opciones muy competitivas.
Descubre cómo el subsidio a tasas hipotecarias en Chile facilita el acceso a viviendas, reduce costos y revitaliza la construcción.
Descubre la Ruta Inclusiva del Cajón del Maipo, pionera en América Latina, con paneles en braille, audioguías y accesibilidad total para turismo sin barreras.
Reforma de Pensiones en Chile: conoce las fechas clave del aumento de la PGU y el nuevo bono por años cotizados. Descubre cómo impactará tu jubilación.
Loop, la pulsera con botón de pánico más barata del mercado, ofrece seguridad autónoma por solo USD 50. Con GPS y alertas en tiempo real, llega en 2025.