
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La reciente huelga en los puertos de la costa este y del golfo de Estados Unidos ha generado una gran preocupación entre los exportadores chilenos. A partir del 1 de octubre, trabajadores portuarios detuvieron sus actividades debido al fracaso en la
02/10/2024La reciente huelga en los puertos de la costa este y del golfo de Estados Unidos ha generado una gran preocupación entre los exportadores chilenos. A partir del 1 de octubre, trabajadores portuarios detuvieron sus actividades debido al fracaso en las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos sobre temas salariales y la automatización de puertos. Esta paralización, la primera de su tipo desde 1977, afecta a 36 puertos, que representan el 41% del movimiento de contenedores en Estados Unidos.
Según datos de la Mediterranean Shipping Company (MSC) y recogidos por Diario Financiero, un 17% del total de las exportaciones chilenas (equivalente a 240 mil contenedores TEU) tiene como destino Estados Unidos. De este volumen, el 75% está dirigido a los puertos de la costa este y el golfo, representando un 15% de las exportaciones totales de Chile. Estos puertos son clave para productos como frutas frescas, vino y salmón.
Los gremios que agrupan a los principales exportadores chilenos ya han manifestado su preocupación. Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, explicó que más de 580 contenedores de frutas frescas se encuentran varados, algunos de ellos en Panamá, lo que implica costos adicionales y la pérdida de compromisos con distribuidores en Estados Unidos. Aunque la temporada alta de exportaciones de frutas comienza en noviembre, el gremio estima que el impacto económico hasta ahora ronda los 37 millones de dólares.
Por su parte, Arturo Clement, presidente de SalmonChile, señaló que las dificultades logísticas generan un enorme desafío para la exportación de salmón, un producto clave para el mercado estadounidense. Aseguró que un pronto acuerdo entre los trabajadores y las autoridades portuarias es esencial para evitar mayores problemas.
En el sector vitivinícola, Angélica Valenzuela, directora comercial de Wines of Chile, comentó que algunas viñas han optado por redirigir sus envíos a puertos en la costa oeste de Estados Unidos como medida temporal. Sin embargo, advirtió que esta estrategia no es sostenible a largo plazo y que sólo en octubre estarían en riesgo 280 mil cajas de vino, lo que representa 150 contenedores.
La preocupación no sólo afecta a los exportadores chilenos. En Estados Unidos, se teme que si la huelga se extiende más de una semana, podría tener repercusiones en la inflación y causar escasez de productos, lo que pondría en riesgo la cadena de suministro en varias industrias.
La histórica huelga portuaria en Estados Unidos ya está generando tensiones en el comercio internacional, y Chile es uno de los países más afectados debido a su dependencia de los puertos de la costa este y el golfo. Mientras los gremios chilenos esperan una pronta resolución del conflicto, las exportaciones de vino, salmón y frutas frescas continúan en peligro.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.